menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El aceite de oliva virgen extra reduce enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva virgen extra reduce enfermedades cardiovasculares

Los especialistas destacaron que pacientes con colesterol elevado o enfermedades cardiovasculares pueden consumir leche o yogur enteros y quesos grasos

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) publicó la actualización 2024 de su documento de Recomendaciones sobre estilo de vida y prevención cardiovascular de 2018, que resalta el papel del aceite de oliva virgen extra y de la dieta mediterránea en la reducción de enfermedades cardiovasculares, junto con otros ajustes relacionados con la dieta.

“Uno de los aspectos más importantes es el acúmulo de evidencia científica sobre las bondades de la dieta mediterránea y del aceite de oliva virgen extra para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares”, señaló el doctor Emilio Ros, primer autor del documento.

Los nueve firmantes del texto destacaron que la salud “no depende solo de los avances científicos y tecnológicos”, y enfatizaron el papel crucial de un estilo de vida saludable, tanto a nivel personal como comunitario. Según los especialistas, “la modificación del estilo de vida, especialmente de la dieta, constituye la piedra angular de la estrategia poblacional para prevenir enfermedades cardiovasculares y la base de la intervención individual para reducir los factores de riesgo”.

Además, incluyeron consideraciones sobre la salud planetaria y el cambio climático, señalando que la sostenibilidad de los alimentos y patrones dietéticos resulta “importante”, y subrayaron que la dieta mediterránea representa “un paradigma de dieta sostenible”.

Los doctores Vicente Pascual y Cristina Soler, coautores del documento, resaltaron que la variedad virgen del aceite de oliva destaca como la más saludable por su contenido en antioxidantes, por lo que recomendaron su uso diario tanto en la cocina como en la mesa. Basaron esta recomendación en los estudios PREDIMED y CORDIOPREV, que demuestran cómo la dieta mediterránea tradicional, rica en grasas y con una alta palatabilidad gracias al aceite de oliva virgen, reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares frente a dietas con menor contenido graso.

El texto incluye también actualizaciones sobre los alimentos ultraprocesados. Aunque en general se consideran perjudiciales, subgrupos como los cereales integrales, yogures de frutas y otros postres lácteos parecen resultar benéficos, ya que su consumo se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

En ese sentido, los expertos explicaron que los alimentos ultraprocesados con alta densidad energética y elevados niveles de grasas saturadas, hidrogenadas o azúcares simples resultan nocivos. Sin embargo, aquellos que aportan fibra y micronutrientes pueden clasificarse como saludables.

En cuanto a los edulcorantes, advirtieron que las últimas evidencias señalan un incremento en la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa asociado al consumo elevado de refrescos edulcorados artificialmente. Por ello, desaconsejaron su uso como sustitutos de los refrescos azucarados.

Los zumos de fruta industriales, si no contienen azúcar añadido, se incluyen entre las recomendaciones. Estos productos, señalaron, “no resultan perjudiciales y pueden contribuir a alcanzar las cinco raciones de fruta y verdura diarias”, especialmente en niños y personas mayores, debido a su facilidad de consumo.

El consumo habitual de café, de hasta cinco tazas al día, se considera igualmente benéfico para la salud cardiovascular, aunque subrayaron la importancia de limitar al máximo el azúcar añadido.

Debido a que la dieta mediterránea incorpora habitualmente pan blanco y rara vez arroz o pasta integrales, la asociación sugirió incluir cereales integrales. Estos, cuando se combinan con sofritos u otros alimentos, reducen su índice glucémico y aumentan su palatabilidad, facilitando un mayor consumo de verduras y hortalizas.

Por último, los especialistas destacaron que pacientes con colesterol elevado o enfermedades cardiovasculares pueden consumir leche o yogur enteros y quesos grasos, ya que no se ha demostrado que incrementen el riesgo cardiovascular.

Por Excelsior

Más Noticias

La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el Gobierno del Estado, se entregaron apoyos alimentarios, sillas de ruedas y andaderas a beneficiarios de...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que celebra la cultura latina. Selena Gomez lo volvió a hacer: nos sorprendió con una colaboración que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a través de sus redes sociales. Un gran giro dio la vida de la famosa actriz...

Relacionados

Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...
La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron...
Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten...
Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de...
INAUGURA VÍCTOR LEIJA POZO DE AGUA EN EL EJIDO SAN JUAN DE BOQUILLAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de agosto del 2025.- Comprometido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.