menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reforma al Infonavit: Sheinbaum la defiende, pero los sindicatos la rechazan

Reforma al Infonavit: Sheinbaum la defiende, pero los sindicatos la rechazan

Por Expansión

La Prensa

La reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha generado controversia entre diversos sectores. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta modificación secundaria eliminará la corrupción dentro del Instituto, sindicatos de trabajadores afirman que con ella sus ahorros están en riesgo, y los partidos de oposición ya solicitaron un parlamento abierto para discutirla.

¿De qué trata la reforma?

El pasado 12 de diciembre, la mandataria federal presentó ante el Senado una iniciativa para reforma la Ley del Infonavit; ésta modifica 38 artículos para convertir a este Instituto en constructor y arrendador de viviendas.

Los cambios se alinean a una de las promesas de campaña de Claudia Sheinbaum que es construir 2.8 millones de viviendas en 2025, por lo que en esta reforma se establece los “cómos”.

Entre las principales modificaciones que plantea esta reforma –que ya fue aprobada por el Senado y ahora se encuentra en la Cámara de Diputados- es que el Infonavit disponga de los recursos que administra, que son más de 2 billones de pesos, y crea una empresa filial para la construcción, adquisición y mantenimiento de viviendas.

En relación con el arrendamiento social, en la modificación se establece que la mensualidad no excederá de un 30% del salario de los trabajadores para que puedan adquirir las viviendas que rentan.

Esta reforma también plantea mayor control por parte del gobierno federal al modificar la integración de los órganos internos del Infonavit. Por ejemplo, la Asamblea General será integrada por 30 miembros y no 45 como es actualmente, de los cuales 10 será representantes del gobierno federal y los otros 20 serán de los trabajadores y de las empresas.

Mientras, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoria y el Comité de Transparencia incrementarán los representantes del gobierno y disminuyeron los de los trabajadores y del sector empresarial.

Sindicatos y empresarios rechazan reforma

Esta reforma ha sido rechazada por los sindicatos y los empresarios al cuestionar que los ahorros de los trabajadores serán manejados por el Instituto e incrementarán los representantes del gobierno federal en los órganos del Infonavit.

Dirigentes sindicales afiliados a la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) señalaron que con esta reforma estaba en riesgo los 2 billones de pesos que se encuentran en los Fondos de Vivienda de los 22 millones de trabajadores, y los 19 mil millones de pesos de los derechohabientes del Infonavit que pagaron de más por sus créditos y que no se les ha devuelto.

También los dirigentes mencionaron que les preocupa la propuesta busque modificar la estructura del Infonavit, por lo que solicitaron un diálogo con los legisladores y la presidenta.

“Notamos que (la reforma) venía más en el sentido de modificar su estructura, el diseño de sus órganos de control y eso, pues a nosotros nos genera preocupación. Queremos tener acercamiento con el Congreso (dela Unión) para poder expresarle nuestras preocupaciones”, mencionó Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas (STRM).

El sector empresarial también ha expresado su desacuerdo por esta modificación. El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, señaló que de la reforma les preocupa que se elimine el tripartismo paritario en los órganos del Infonavit, pues con la modificación se disminuye la presencia de trabajadores y empresarios.

“Particularmente nos preocupan los temas de la gobernanza, ya que ya básicamente se elimina este tripartismo paritario que se tenía desde 1972 que fue creado el Instituto, con esta gobernanza por parte del Gobierno Federal, los empresarios y los trabajadores”, enfatizó el empresario.

Sheinbaum defiende su iniciativa

Mientras, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió su propuesta al señalar que es para erradicar la corrupción en el Instituto, ya que dijo que la actual estructura impide que la Auditoría Superior de la Federación revise los fondos.

“El objetivo de la reforma a la ley, pues es erradicar la corrupción, que se transparente el uso de los recursos para los trabajadores que son sus fondos de ahorro”, dijo la mandataria federal.

En conferencia, la presidenta mencionó que la modificación es un cambio en la estructura del Infonavit con el fin de que los trabajadores tengan certeza de que sus ahorros “están bien cuidados” y que haya transparencia en la asignación de viviendas y de créditos.

“Contrario a lo que está diciendo la oposición o algunas personas que ni siquiera son los trabajadores, lo queremos en esta reforma es que haya transparencia y controles, y que no se den estos actos de corrupción, que ni siquiera después pueden ser sancionados, porque resulta que el Infonavit tiene una estructura donde ni siquiera dejan entrar a auditar”, declaró.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.