menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sugiere Mejía estímulos para reactivar AHMSA

Sugiere Mejía estímulos para reactivar AHMSA

Esto sería suficiente para liberar cargas y propiciar el resurgimiento de la acerera, expresó

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El diputado federal por el PT, Ricardo Mejía Berdeja, opinó que con estímulos fiscales a los inversionistas interesados en Altos Hornos de México el Gobierno de México apoyaría a la reactivación de la siderúrgica, agregó que eso sería suficiente para liberar cargas por lo que indicó que por ahí vendría la reestructuración.

El político fue cuestionado por reporteros al respecto en rueda de prensa, porque, aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 1 de octubre al asumir el Gobierno de México que impulsaría su apoyo para el resurgimiento de la fuente de empleo, la opinión pública desconoce la dinámica que aplicará para reflotar la siderúrgica.

Mejía, también dijo que no debe haber impunidad en las simulaciones del saqueo en Altos Hornos de México, y que no debe quedar en un tema de un Juzgado de Concursos Mercantiles, sino que debe llevarse a cabo a cabo una revisión profunda con acciones legales para que esto no se vuelva a repetir en México, aunque admitió que llevaría mucho tiempo.

“Hay avances del Gobierno de México, hay situaciones que tienen que manejarse con ciertas secrecías, el tema ha estado muy agitado, espero que sea rápido, estoy seguro que hay inversionistas, debe haber incentivos y un buen esquema”, afirmó el diputado federal plurinominal del Partido del Trabajo.

Enfatizó que hay que aprovechar la mano de obra calificada de Altos Hornos de México, y aseguró que se dirigirá en la Cámara de Diputados con los integrantes de las comisiones de Trabajo, y Economía para abordar el caso, y comentó que, aunque no forma parte de esas fracciones, sí lo es de Justicia-

“En el mundo hay mercado, hay consumo de acero, por eso es importante la reactivación de Altos Hornos de México”, recalcó Mejía Berdeja quien dijo en otro orden de ideas, que está dedicado entre otras cosas, a que la ley reduzca a 36 meses el castigo en el Buró de Crédito lo que equivale a 3 años y no 5 años como sucede actualmente.

“También estamos en la jornada laboral de reducción de 48 horas a 40 horas por semana, que el salario mínimo no sea inferior a la inflación, entre otros temas en la Cámara de Diputados”, resaltó Mejía Berdeja.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.