menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Crean vacuna contra alfavirus; desarrollada por el IPN

Crean vacuna contra alfavirus; desarrollada por el IPN

Al llamado mayaro está relacionado con chikungunya y es transmitido por el mosquito que infecta con el dengue.

Una nueva vacuna contra el virus emergente denominado mayaro, relacionado con chikungunya, y que se transmite por el mismo mosquito que infecta con el virus del dengue, fue desarrollada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), junto con la Universidad de Oxford y el Centro Médico de la Universidad de Texas.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, colaboró en su calidad de investigador senior con un grupo selecto con el fin de avanzar en los trabajos para contener esta enfermedad que se transmite por picadura de mosquito.

De acuerdo con el IPN, un equipo de investigadores realizó trabajo de campo y experimental.

VIRUS MAYARO, RIESGO SANITARIO

El virus mayaro es un alfavirus emergente transmitido por mosquitos, provoca artritis crónica grave en humanos y representa un riesgo mayor en países donde hay mosquitos aedes.

En el artículo Las partículas similares al virus mayaro recombinantes inmunogénicas presentan una glicoproteína ensamblada de forma nativa, publicado por las Revistas Asociadas de Nature (npj vaccines, en inglés) se explica que, como el mayaro se ha aislado de mosquitos aedes, existe una creciente preocupación de que el primero pueda adaptarse y emerger en ciclos de transmisión urbana, a través de la amplia propagación de mosquitos en el continente americano, usando como vehículo los mosquitos aedes, de Italia.

Los recientes avances en tecnología molecular han demostrado la eficacia de varias plataformas de vacunas, especialmente las partículas similares a virus (VLP), como lo demuestra la aplicación exitosa de una vacuna multivalente contra el virus del papiloma humano (VPH)”, explica.

Así, los resultados demostraron que la vacuna de chikungunya indujo una respuesta inmune rápida y sólida con un perfil de seguridad favorable, lo que respalda la idea de que las VLP de mayaro sirven como posibles candidatas a vacuna.

Más Noticias

Rehabilitarán 12 km de la Monclova-Allende
El objetivo es mejorar la seguridad vial para los más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta ruta Por: Roberto Hernández   LA...
Deja chofer tráiler volcado y se fuga
La pesada unidad cargada con motores industriales terminó en el camellón central del libramiento Óscar Flores Tapia tras perder el control, y su conductor abandonó...
Refuerzan estrategias para atraer inversiones
Las autoridades de Coahuila priorizan seguridad, infraestructura, paz social y laboral para fortalecer la competitividad y generar empleos bien remunerados Javier Pastén LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Caen 22 policías, entre ellos un comandante, en Chiapas
Iris Velázquez / Agencia Reforma Cd. de México.- Un operativo...
ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre
urge reforzar protección para buscadoras Una de las medidas más...
Afirma JPMorgan recesión por aranceles
  Por Agencia Reforma JPMorgan Chase & Co. prevé que...
Confirma SSA primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)
La paciente, una niña de 3 años, se reporta en...
Corea del Sur decomisa 2 toneladas de cocaína de barco que salió de México
La guardia costera afirmó haber encontrado «dos toneladas» de lo...
Paraliza operativo antihuachicol importaciones en frontera
  Por Agencia Reforma Importaciones a México se paralizan en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.