menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estaciones migratorias al 80% de construcción: INM

Estaciones migratorias al 80% de construcción: INM

Ofrecerán atención eficiente, respetando los derechos humanos y mejorando la seguridad

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Las nuevas estaciones migratorias en Saltillo y Piedras Negras, que se encuentran en proceso de construcción, se encuentran al 80% de su avance y se espera que comiencen a operar en el transcurso de 2024. La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Sonia Guardiola, detalló que estas instalaciones son una respuesta a la creciente necesidad de manejar los flujos migratorios de manera más eficiente en la región.

La estación en Saltillo contará con una capacidad para aproximadamente 160 personas, suficiente para los flujos migratorios que se registran en la zona, ya que, como señaló Guardiola, el objetivo es no mantener a los migrantes por largos periodos de tiempo. “Esta capacidad cubre las necesidades del estado, dado que los procesos migratorios se realizan con rapidez”, comentó la delegada.

Por su parte, la estación en Piedras Negras será una estancia provisional, con su capacidad aún en evaluación. Ambas estaciones se ubicarán dentro de las oficinas del INM en cada ciudad. En Piedras Negras, actualmente se están realizando adecuaciones en las oficinas cercanas al puente internacional número dos, mientras que en Saltillo se trabaja en las instalaciones situadas en el periférico Luis Echeverría.

Garantizando el respeto a los derechos humanos, ambas instalaciones seguirán las normativas vigentes, según explicó Guardiola. “Estamos comprometidos con el respeto de los derechos humanos de todas las personas migrantes que atendemos”, afirmó.

Además, la delegada destacó que se ha intensificado la atención a los paisanos que regresan a México y transitan por las carreteras de Coahuila, atraídos por la seguridad que ofrece la entidad. El operativo para recibir a los paisanos comenzó el 28 de noviembre y finalizará el 12 de enero, con la previsión de que más de 42,000 personas crucen por Coahuila durante este periodo.

Ante un posible aumento en el número de migrantes, las autoridades han reforzado la coordinación para prevenir accidentes y extorsiones. También han habilitado una línea de atención a paisanos y el número de emergencias 911 para brindar apoyo a quienes necesiten asistencia durante su tránsito por el estado.

Estas acciones buscan mejorar la atención a los migrantes, así como garantizar la seguridad de los paisanos y viajeros que transitan por Coahuila, asegurando un proceso migratorio más organizado y humano.

Más Noticias

Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70 mil pesos recaudados en un “Juego Con Causa” celebrado el pasado 9 de abril Fabiola...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá la fecha para evitar coincidir con el regreso a clases y otras festividades Fabiola Sánchez...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está apoyando para hacer justicia en...

Relacionados

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa...
Activos clave de AHMSA ya están comprometidos
ALTOS HORNOS, LAMINADORAS Y RANCHOS, ESTÁN ASIGNADOS Seis acreedores concentran...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.