menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué se come pavo en Navidad?; conoce el origen de esta tradición

¿Por qué se come pavo en Navidad?; conoce el origen de esta tradición

El consumo de pavo en Navidad tiene un trasfondo histórico y cultural que se remonta a la época prehispánica en México

La tradición de consumir pavo durante la cena de Navidad es tan extendida como emblemática. Sin embargo, pocas personas conocen el origen de este platillo que, a lo largo de los siglos, ha trascendido culturas y continentes.

Su historia se entrelaza con las costumbres prehispánicas de México, la colonización española y la difusión de la gastronomía americana en Europa.

El origen de la tradición

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera en la página del Gobierno de México,el guajolote, como es conocido en México. Su nombre en náhuatl, “huexólotl”, se traduce como “gran monstruo”, en referencia a su tamaño y a las plumas ornamentales del macho.

En las culturas prehispánicas, el guajolote era considerado sagrado y se asociaba con deidades como Tezcatlipoca, el sol y la vida. Estas culturas lo incluían en rituales y banquetes importantes, como el Panquetzaliztli, una festividad celebrada en el solsticio de invierno.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se produjo una fusión de costumbres entre los pueblos originarios y los colonizadores. Los españoles adoptaron el consumo del pavo y lo incorporaron a sus celebraciones religiosas, como la Navidad.

Esto facilitó la transición de las comunidades indígenas hacia el catolicismo. Fray Pedro de Gante, en 1528, organizó una de las primeras Navidades en la Nueva España, donde se utilizó la comida como medio para unir a las personas bajo una nueva fé.

El pavo llegó a Europa a través de los viajeros españoles, quienes lo introdujeron en la gastronomía de las monarquías europeas. Al ser considerado un alimento exótico y de alta calidad, su consumo se popularizó entre las clases altas y en celebraciones especiales.

Posteriormente, su crianza y consumo se extendieron a otras regiones del mundo, incluido Estados Unidos, donde se asoció con el Día de Acción de Gracias.

El pavo es apreciado no solo por su simbolismo, sino también por su versatilidad en la cocina. En México, se prepara de diversas maneras, desde asado y relleno hasta acompañado de mole o salsas tradicionales. Además, su carne magra y nutritiva lo convierte en una opción ideal para compartir en familia durante las fiestas.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche,...
Subsisten ex obreros vendiendo comidas
Salen a las calles con neveras repletas de chorizo o chicharrones de puerco, mientras esperan noticias de la venta de AHMSA Alberto Rojas Carrizales LA...
Esperan respuesta de la CNBV a desbloqueo de cuentas de AHMSA
Se desconoce a cuanto asciende el monto de los recursos atrapados en el congelamiento ordenado desde el 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera Alberto...

Relacionados

Cumbre Trump-Putin en Alaska; encuentro ya no será a solas entre los mandatarios; se reunirán con sus asesores
Trump estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio,...
Inter Miami recupera a Messi justo a tiempo para medirse a Tigres en la Leagues Cup
Javier Mascherano considera que Lionel Messi podrá regresar a la...
Múzquiz avanza con la campaña permanente de bacheo
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que preside la alcaldesa Laura...
¿Privilegios? La razón por la que Facundo desaparece en 'La Casa de los Famosos 2025'
Facundo volvió a estar en el centro de la polémica...
Ucrania, ‘en pie de guerra’ por posibles ataques de Rusia antes de la cumbre entre Trump y Putin
El mundo se mantiene en espera de los resultados de...
Interpol emite ficha roja para el chino Zhi Dong Zhang; se fugó de su arresto domiciliario
A Zhi Dong Zhang se le vincula al CDS y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.