menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Biden conmuta 37 de las 40 penas de muerte a nivel federal en Estados Unidos

Biden conmuta 37 de las 40 penas de muerte a nivel federal en Estados Unidos

Por Excélsior

La Prensa

El presidente estadounidense, Joe Biden, conmutó las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal, anunció el mandatario saliente el lunes, a menos de un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los 37 reos cumplirán cadena perpetua “sin posibilidad de libertad condicional”, precisó el demócrata en un comunicado.

Biden está en contra de la pena de muerte. Durante su gobierno el Departamento de Justicia reisntauró una moratoria de las ejecuciones decretadas por la justicia federal suspendida por Trump. La Casa Blanca no tiene  que es distinto de las condenas emitidas por los jueces en los estados.

Los tres condenados que no se beneficiaron del perdón presidencial fueron Djokhar Tsarnaev, uno de los autores del ataque contra la maratón de Boston en 2013; Dylann Roof, un supremacista blanco que mató a nueve personas negras en una iglesia de Charleston en 2015; y Robert Bowers, condenado por matar a 11 personas en una sinagoga de Pittsburgh en 2018.

Entre los beneficiados hay nueve condenados por matar a otros prisioneros, cuatro por asesinatos cometidos durante robos a bancos y uno que mató a un guardia penitenciario.

“No se equivoquen: condeno a estos asesinos, lo lamento por las víctimas de sus actos despreciables y me duele que muchas familias hayan sufrido pérdidas inimaginables e irreparables”, dijo Biden.

“Pero guiado por mi conciencia y mi experiencia… estoy más convencido que nunca de que debemos poner fin al uso de la pena de muerte a nivel federal”, agregó.

El equipo de Trump criticó como “aborrecible” la decisión. “Son algunos de los peores asesinos del mundo y esta abominable decisión de Joe Biden es una bofetada a las víctimas, sus familias y sus seres queridos”, dijo el director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, afirmó que la decisión es una “bofetada a las familias que han sufrido de manera inconmensurable a manos de estos animales”.

– “Día histórico” –

Grupos de derechos humanos elogiaron la decisión de Biden.

“El presidente Biden ha tomado la medida más significativa de cualquier presidente en nuestra historia para abordar los daños inmorales e inconstitucionales de la pena capital”, dijo Anthony Romero, director ejecutivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en un comunicado.

Martin Luther King III, hijo del activista de los derechos civiles Martin Luther King, dijo que era un “día histórico”.

Biden enfatizó que la conmutación de penas sólo valían para condenados por delitos que no fueran “terrorismo” ni “asesinato en masa motivado por el odio”.

Durante su campaña electoral de este año, Trump defendió el uso de la pena de muerte para castigar a migrantes que asesinen a ciudadanos estadounidenses y a traficantes de drogas y de personas.

En su primer gobierno (2017-2021), el magnate inmobiliario suspendió una moratoria de las ejecuciones en la jurisdicción federal que regía desde 2003.

La última ejecución se llevó a cabo mediante inyección letal en una prisión de Indiana, en enero de 2021, cuatro días antes de que Trump dejara la Casa Blanca.

La pena de muerte fue abolida de la ley de 23 de los 50 estados de Estados Unidos y en otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) rige una moratoria.

En 2024 hubo 25 ejecuciones en el país, todas ordenadas en la esfera estatal.

Biden está siguiendo la tradición de los presidentes salientes que utilizan su poder constitucional para ejercer la clemencia en sus últimos meses en el cargo.

A principios de este mes, conmutó las sentencias de casi 1.500 personas que habían sido puestas en confinamiento domiciliario durante la pandemia de covid-19, el mayor número hasta ahora en un sólo día, y perdonó a 39 sentenciados por delitos “no violentos”.

Pero Biden, de 82 años, causó controversia al conceder el indulto a su hijo Hunter, quien se enfrentaba a condenas en dos casos penales por evasión fiscal y posesión ilegal de un arma de fuego, después de prometer que no lo perdonaría.

Más Noticias

Es “Bárbara I” Reina de Nueva Rosita
Fue coronada por la Lic. Cristina Amezcua, así como por la Lic. Karina Ríos y el alcalde Óscar Ríos Ramírez Con un ambiente de alegría,...
Leagues Cup: Horarios y canales para ver la jornada 2; HOY, sábado 2 de agosto
Entérate qué partidos irán por televisión abierta Este sábado continúa la actividad de la Leagues Cup con los partidos de la jornada 2 de la fase de...
Cazzu confiesa que se cambió de casa porque no podía seguir pagando su anterior lugar
La expareja de Christian Nodal se ha propuesto este año comprar una propiedad Cazzu compartió una experiencia cotidiana que muchos pueden reconocer: tuvo que mudarse...

Relacionados

Por salud y seguridad, Sari Pérez refuerza la limpieza del arroyo Frontera
Frontera, Coahuila; a 2 de agosto de 2025.- Para proteger...
Contingencia en suministro de agua potable: reparación avanza para restablecer el servicio en Sabinas
Debido a la falla de una válvula y la ruptura...
GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO
Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se...
Francia lanza 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza y pide a Israel abrir el acceso
El presidente Emmanuel Macron anunció una operación para arrojar alimento...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA IMPULSO AL SECTOR GANADERO DE CUATRO CIÉNEGAS
Administración municipal se suma al programa estatal con la aportación...
Hamilton explota tras quedar fuera en Hungría: "Tendremos que cambiar de piloto"
Lewis Hamilton lamentó que su Ferrari quedara eliminado en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.