menú

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
BRILLA COAHUILA EN LA NAVIDAD MEXICANA EN EL VATICANO

BRILLA COAHUILA EN LA NAVIDAD MEXICANA EN EL VATICANO

El nombre de Coahuila resalta en la Santa Sede, desde el 8 de diciembre es el Estado invitado a la Navidad Mexicana en el Vaticano, en este evento internacional da muestras de su grandeza cultural y gastronómica

Por: Jesús Medina

La Prensa

Desde el pasado 08 de diciembre el nombre de Coahuila resalta en la Santa Sede, pues al ser el estado invitado a celebrar la Navidad Mexicana en el Vaticano, ha llevado la grandeza cultural y gastronómica a uno de los puntos más visitados a nivel mundial.

Gracias a este proyecto, Coahuila representó a México como el primer país extranjero que coloca un nacimiento dentro de la Basílica de San Pedro, pues el montaje de la representación del nacimiento de Jesús siempre había estado en manos de artistas italianos, y hoy el nacimiento cuenta con la cultura mexicana, además de la representación del tradicional Sarape y un retablo con la imagen de la Catedral de Santiago de Saltillo.

Hasta este año, los nacimientos que se instalaban en este lugar eran de origen italiano. El altar a Gregorio Magno fue el sitio designado para el Nacimiento coahuilense.

Navidad Mexicana en el Vaticano consiste en montar un nacimiento y un árbol de navidad decorado con diversas artesanías del estado y una exposición fotográfica que muestre los lugares, tradiciones, artesanías y gastronomía del estado invitado.

 En esta ocasión, como símbolo de este intercambio cultural y en coordinación con empresarios coahuilenses, se instaló el emblemático Árbol Villamagia, cuya presencia es un homenaje a la conexión espiritual y cultural entre nuestras tierras, y que desde el año pasado se instala también en todas las regiones de Coahuila.

“Estamos contentos por la instalación de este nacimiento que tiene símbolos de nuestro estado, como lo es el sarape y la catedral de Saltillo”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El gobernador de Coahuila recordó que en la inauguración del Nacimiento Coahuilense se presentaron los matlachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón; se instaló el nacimiento principal con imágenes de la Catedral de Saltillo y nuestro sarape; se hizo una réplica del árbol navideño de Villamagia.

Además, se llevó a cabo una exposición “Sorpréndete con Coahuila”, con los atractivos turísticos y gastronómicos de nuestro estado.

Durante su estancia en Roma, en donde asistió a las actividades agendadas por la instalación del este nacimiento coahuilense, el Mandatario estatal fue entrevistado por el medio Vatican News, a quien compartió su agrado por este hito.

“Por primera vez se está haciendo esta actividad al interior de la Basílica de San Pedro, y le toca a Coahuila ser el primer estado que entra a ésta que es la iglesia más importante del mundo”, mencionó.

Manolo Jiménez señaló que, además de compartir la cultura de Coahuila, en la parte de afuera de la basílica se instaló el pino Navideño junto a imágenes representativas de lugares turísticos y gastronómicos de Coahuila.

“Por lo que, en este año que inicia el año del Jubileo, millones de personas de todas partes del mundo estarán visitando el Vaticano, y Coahuila está presente, y eso nos da mucho orgullo”, expresó.

Jiménez Salinas comentó que este proyecto tiene una participación muy importante de empresarias y empresarios de Coahuila; y que, además, se tuvo una muestra gastronómica para compartir parte de nuestra cultura gastronómica.

“De parte de Coahuila, un agradecimiento a todos los organizadores y a los empresarios que lo hicieron posible; es una gran exhibición. A la gente de todo el mundo los invitamos a que conozca nuestro pino de Villamagia, nuestra cultura, nuestra gastronomía, el turismo”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Al concluir las fiestas navideñas, este maravilloso nacimiento continuará exhibiéndose en alguna iglesia Romana o Vaticana.

El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Hilario González García, quien fue parte de la delegación coahuilense en este gran acontecimiento en El Vaticano, mencionó que esta visita “fue una experiencia muy bella, desde el punto de vista religioso, como pastor, como cabeza de esta diócesis”.

Mencionó que fue una oportunidad muy buena, que no se había dado, que un nacimiento mexicano estuviera presente dentro del Vaticano.

“Un momento muy bonito fue la audiencia con el Papa, una audiencia general; fue la oportunidad para saludarlo y desearle una Feliz Navidad. Le entregamos un regalo sobre la catedral, ‘La Fe Hecha Monumento’, y mandó sus bendiciones para todo el pueblo de Coahuila”, dijo.

Además, agradeció el que les permitieran celebrar la misa en el altar que se llama de la Confesión de Pedro, “fue un regalo de Dios para nuestra diócesis, y hubo gente de todo el mundo en esa misa”, mencionó el Obispo Hilario González.

El sitio Vatican News menciona que en el estado de Coahuila, la petición de posada, celebración tradicional mexicana que recrea el peregrinaje de María y José en busca de refugio antes del nacimiento de Jesús, por parte de los matlachines, destaca porque mezcla con orgullo las tradiciones autóctonas y las enseñanzas católicas, dando como resultado una expresión única de identidad cultural en el país.

“En este marco, el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, destacó la fe popular mexicana y la riqueza cultural de México”.

Es la primera vez que el Vaticano concede a otro país la instalación del Nacimiento en la Basílica de San Pedro, el cual fue instalado por el estado de Coahuila y en el que están representados la cultura mexicana, el tradicional Sarape y un retablo con la imagen de la Catedral de Santiago de Saltillo. En su inauguración danzó el grupo de matlachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón.

Además, en el exterior se instaló el árbol de Villamagia y una exposición de “Sorpréndete con Coahuila”, con los atractivos turísticos y gastronómicos de nuestro estado. Al concluir las fiestas navideñas, el nacimiento continuará exhibiéndose en alguna iglesia Romana o Vaticana.

Más Noticias

Sabinas responde con unidad ante contingencia de agua potable
Sabinas, Coahuila – 3 de agosto de 2025.Desde el primer momento en que se presentó la contingencia en el suministro de agua potable, el alcalde...
MANTIENE COAHUILA FILTROS DE SEGURIDAD EN ESTE PERIODO VACACIONAL
La Policía Estatal en coordinación con las demás fuerzas del Estado, fuerzas federales y municipales mantienen filtros de seguridad Coahuila mantiene indicadores favorables en materia...
México logra histórica actuación en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos; gran trabajo de los clavadistas
La delegación mexicana brilló con una espectacular presentación en Singapur 2025 México ha vuelto a demostrar ante los ojos del mundo entero su gran talento...

Relacionados

Detectan dos nuevas tomas clandestinas de combustible en Parras
Operativo Frontera Norte realizado por fuerzas federales policiacas aseguró 25...
Arranca construcción de Tim Hortons en Parras
El alcalde Fernando Orozco Lara colocó la primera piedra de...
La luz al final del túnel
Conforme se acerca el fin del año, las mediciones actuales...
Dan mantenimiento a carretera Parras–Paila
El alcalde Fernando Orozco Lara supervisó las labores de mantenimiento...
‘Trabajemos por vialidades seguras’: alcalde de Parras
Fernando Orozco Lara, exhortó a la ciudadanía a reportar baches...
Realizan jornada de limpieza en panteón
Autoridades municipales llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.