menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México prepara 25 albergues en la frontera norte ante posibles deportaciones masivas bajo Trump

México prepara 25 albergues en la frontera norte ante posibles deportaciones masivas bajo Trump

En el país preocupan las deportaciones desde Estados Unidos porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de extranjeros sin documentos y sus remesas representan casi el 4% del PIB de México

 La frontera norte de México alista 25 nuevos albergues para recibir y atender exclusivamente a los mexicanos que sean retornados por las posibles deportaciones masivas anunciadas por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó este lunes en rueda de prensa que esta medida se planteó “como un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero”, cuando regrese Trump a la Casa Blanca.

“A través de su campaña, las amenazas que ha hecho y, siendo que ya fue presidente de Estados Unidos, pensamos que en esta ocasión sí puede ser más estricto y duro con el tema de las deportaciones”, puntualizó.

Mientras tanto, migrantes en la frontera norte de México luchan contrarreloj por una cita de asilo en Estados Unidos con CBP One, aplicación digital de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que Donald Trump ha prometido eliminar, lo que deja a miles en el limbo.

En el país preocupan las deportaciones desde Estados Unidos porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de extranjeros sin documentos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) de México, que este año recibiría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

El gobierno mexicano ha dicho en las últimas semana que se estaba preparando para recibir a miles de mexicanos que viven en Estados Unidos en caso de que Trump concrete su intención de realizar deportaciones masivas y también ha señalado que se hará cargo de sus connacionales, pero no de los migrantes de otras nacionalidades.

Ávila Olmeda especificó que, en el caso de Tijuana y Mexicali, los albergues que se establecerán no tendrán la misma función que los 44 que ya existen en todo Baja California, que son principalmente para recibir personas que vienen en tránsito de sur a norte con la intención de llegar hacia Estados Unidos.

“Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, dijo.

Cabe recordar que el pasado 19 de diciembre, un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), citado por el Washington Post, revela que fueron deportadas durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado, un total de 271 mil 484 personas, el mayor número en una década. 

La cifra supone el doble de las deportaciones del periodo anterior, cuando ICE envió de regreso a sus países de origen a 142 mil 580 personas, y también supera el número de deportaciones anuales realizadas por Trump, que registró su máximo en 2019 cuando deportó 267 mil 258 migrantes.

POR: LATINUS

Más Noticias

Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70 mil pesos recaudados en un “Juego Con Causa” celebrado el pasado 9 de abril Fabiola...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá la fecha para evitar coincidir con el regreso a clases y otras festividades Fabiola Sánchez...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está apoyando para hacer justicia en...

Relacionados

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa...
Activos clave de AHMSA ya están comprometidos
ALTOS HORNOS, LAMINADORAS Y RANCHOS, ESTÁN ASIGNADOS Seis acreedores concentran...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.