menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo respirar correctamente para no afectar la memoria?; esto dice la ciencia

¿Cómo respirar correctamente para no afectar la memoria?; esto dice la ciencia

La forma en que ejecutamos este proceso tiene un gran impacto en el cerebro

Todas las personas tenemos la obligación de cuidar de nuestra salud y en este marco aparece la memoria como una función del cerebro que requiere de atención. A medida que se envejece, algunas personas notan cambios muy pequeños en su memoria como un poco más de dificultad para recordar las cosas, mientras que otras tienen problemas mucho más grandes, señalan desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Desde la Clínica Universidad de Navarra (España) advierten que existen ciertos factores que las personas pueden controlar y modificar para lograr un mejor rendimiento cognitivo. En este punto señalan a la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el consumo de tabaco y alcohol, el sedentarismo, la depresión, la inactividad cognitiva, la hipoacusia o sordera y el aislamiento social.

Respiración adecuada para la memoria

Ahora, investigaciones científicas han encontrado una relación directa entre la forma en la que respiramos y la memoria. Desde el Hospital Universitari General de Catalunya – Grupo Quirónsalud (España) precisan que la respiración es una de las funciones vitales más importantes y es un acto inconsciente e involuntario que realizan las personas.

Sus expertos advierten además que, por norma general, las personas respiran solo lo necesario para subsistir sin darse cuenta que en la respiración se oculta una gran fuerza vital, imprescindible para revitalizar nuestro cuerpo. Mientras que las nuevas revelaciones científicas afirman que respirar de determinada forma puede mejorar las funciones cognitivas, entre ellas la memoria.

Los resultados del estudio fueron difundidos en la Revista de Neurociencia y en estos se hace referencia a que las personas que realizan su respiración por la nariz, en lugar que por su boca, logran optimizar su memoria y gestionar emociones relacionadas con el olfato, el miedo y los recuerdos. Los expertos afirman que al respirar por la nariz se puede agudizar la percepción emocional y optimizar las funciones del cerebro.

La respiración nasal es aconsejada para practicar para reducir el estrés, lograr una mayor concentración, ante situaciones que generen miedo o ansiedad, a la hora de dormir ya que mejora la calidad del descanso y en el trabajo porque ayuda a estar enfocado.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Familia de Alicia, ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, espera un milagro
En el Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra internada en Terapia Intensiva la señora Alicia Matías Teodoro, quien cubrió...
"Super Mario Galaxy", la secuela de "Super Mario Bros. Movie", llegará a cines en 2026
La secuela estará de nuevo a cargo de los estudios Illumination, responsable de sagas como las de “Despicable Me” Tras el éxito de “Super Mario...
Karely Ruiz se une para apoyar a víctimas de la explosión en Iztapalapa
Karely Ruiz, reconocida influencer y creadora de contenido, volvió a mostrar su lado más solidario tras la trágica explosión de una pipa de gas LP...

Relacionados

Criterio y Respeto: Chano Díaz.
Sabinas, Coahuila, 12 de septiembre de 2025.- Con el firme...
Explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa: Van 10 fallecidos; 54 personas permanece hospitalizadas
De acuerdo con el reporte oficial, 22 personas que habían...
Agente de ICE m4ta a balazos a migrante durante redada en Chicago
Autoridades explicaron que el migrante intentó atropellar al agente, quien...
Sabinas celebra 83 años de su elevación a ciudad reconociendo a sus forjadores
Sabinas, Coahuila, 12 de septiembre de 2025.- Con un profundo...
Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los...
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares
La formación, conocida como Prow Knob, estuvo unida durante siglos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.