menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Combate Poder Judicial la violencia de genero

Combate Poder Judicial la violencia de genero

La Unidad de Derechos Humanos se ha establecido como un pilar fundamental en la lucha contra el acoso

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El Poder Judicial de Coahuila, liderado por el Magistrado Presidente Miguel Felipe Mery Ayup, implementa una política de tolerancia cero frente al acoso laboral y la violencia de género dentro de sus instalaciones. A través de la Unidad de Derechos Humanos, se han atendido 15 denuncias formales, lo que ha resultado en la baja definitiva de 10 servidores públicos y la reubicación de otros para proteger a las víctimas.

“Las denuncias, tanto anónimas como firmadas, han sido atendidas con seriedad y prontitud. Esta es una política pública diseñada para garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia”, declaró Mery Ayup.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la consolidación de la Unidad de Derechos Humanos como un mecanismo esencial para gestionar los casos reportados. Además de sancionar las conductas inapropiadas, se han tomado medidas preventivas para evitar que los conflictos escalen. Estas incluyen la reubicación estratégica de empleados señalados y la implementación de procesos disciplinarios en juzgados y oficinas.

“Estamos trabajando para mantener espacios laborales libres de violencia laboral, que en algunos casos podría derivar en violencia sexual hacia otros funcionarios. Esto es una prioridad para fortalecer la confianza en nuestras instituciones”, agregó el Magistrado Presidente.

El esfuerzo del Poder Judicial no solo busca resolver los casos actuales, sino también establecer un precedente para prevenir futuras agresiones. Mery Ayup subrayó que estas acciones son parte de una estrategia integral destinada a mejorar las condiciones laborales y fomentar la ética institucional.

“La Unidad de Derechos Humanos representa un compromiso con la transparencia, el respeto y la dignidad en el servicio público. Queremos que cada servidor desempeñe sus funciones en un ambiente óptimo y de respeto mutuo”, concluyó.

El Poder Judicial de Coahuila envía un mensaje contundente: no habrá espacio para la impunidad ni para la violencia dentro de sus filas, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Más Noticias

Matan a siete reos durante motín en Penal de Veracruz
También 11 resultaron lesionados, informó la SSP del estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Siete reos murieron y 11 más resultaron lesionados...
Desaparecidos en Jalisco son hallados muertos en Sinaloa
Pobladores reportaron un enfrentamiento entre grupos delictivos en El Pozo Por Jesús Bustamante /Agencia Reforma La Prensa JALISCO.- Los cuerpos de dos menores de edad...
Cae “El Malportado”, nuevo líder del Cártel Nuevo Imperio
Tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos Por David Fuentes/El Universal La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana...

Relacionados

Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...
Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Solicitan impulso al Portal del Empleo
Desde el Congreso de Coahuila, diputado Álvaro Moreira presenta punto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.