menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ante críticas de Sheinbaum, The New York Times defiende su reportaje sobre fentanilo

Ante críticas de Sheinbaum, The New York Times defiende su reportaje sobre fentanilo

Por Proceso

La Prensa

El periódico estadunidense The New York Times respaldó plenamente el trabajo de sus reporteras Natalie Kitroeff y Paulina Villegas en el texto titulado “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, publicado este domingo y descalificado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.

Periodistas del rotativo estadunidense aseguran haber atestiguado el proceso de producción de fentanilo en un laboratorio secreto de Culiacán operado presuntamente por el Cártel de Sinaloa.

En una de las imágenes que ilustran el texto se ve a un presunto “cocinero” mientras prepara la droga en un par de ollas en una estufa.

En la conferencia, la mandataria cuestionó el reportaje al calificarlo de que “no es muy creíble”.

“Sale una nota que es importante señalar, en donde presuntamente dos reporteras entran a un laboratorio de fentanilo; hoy lo comentábamos en el Gabinete de Seguridad, también lo vamos a presentar aquí, cómo es que se hace la producción de fentanilo, porque no son las fotografías que se muestran ahí.

“Es muy distinto, aunque sea una droga que hay que combatir, y se han hecho muchas incautaciones de laboratorios de metanfetamina también, permanentemente, todos los días hay destrucción de laboratorios de metanfetamina, pero una cosa es la producción de metanfetamina y otra muy distinta es la de fentanilo”, dijo Sheinbaum, y subrayó:

“El fentanilo se produce de otras maneras, que ya la Secretaría de Marina o el propio —¿cómo se llama la autoridad regulatoria de medicamentos?— Cofepris, pueda informar cuáles son los métodos de producción. Pero no es creíble las fotografías que se presentan ahí, incluso, por el daño a la salud que podría causar para quien está ‘cocinando’, como se dice, estas drogas”.

En su cuenta de X NYTimes Communications, el medio neoyorquino publicó un comunicado en el que respaldó el trabajo de sus periodistas.

“The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”.

Más Noticias

Decomisan 12 toneladas de meths en Nayarit
El material asegurado ha sido puesto a disposición del Ministerio Público Agencia Reforma Un operativo federal en el municipio de San Blas, Nayarit, culminó con...
Retienen a Miss Guerrero; hallan arma a acompañante
Isidora Lagos, quien reside en Acapulco, se preparaba para concursar en el certamen nacional de Miss México Abel Barajas y Jesús Guerrero / Agencia Reforma...
Padre asesina a su hijo de 9 años
Deja grave a su pareja Santiago “N” falleció a causa de las heridas provocadas por su papá a quien intentó detener de agredir a su...

Relacionados

Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de...
Cae estadounidense con cargadores de arma... ¡en olla!
La GN detuvo a dos personas, una de ellas estadounidense,...
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más
El gusano barrenador es una mosca parásita que se come...
Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a...
Liberan vías de tren en Irapuato tras nueve días de bloqueo
Tras 9 días de bloqueo por accidente, autoridades de Guanajuato...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.