menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
iHop anuncia el cierre de sus sucursales en Culiacán, Sinaloa por inseguridad

iHop anuncia el cierre de sus sucursales en Culiacán, Sinaloa por inseguridad

Por El Financiero

La Prensa

La cadena internacional de restaurantes IHOP anunció el cierre definitivo de su sucursal en Culiacán debido a la creciente inseguridad en la ciudad. A través de un comunicado oficial, la compañía expresó que esta decisión fue tomada con el objetivo de priorizar la seguridad tanto de sus colaboradores como de sus clientes.

“Con mucho pesar, les informamos que IHOP Culiacán cierra sus puertas debido a la creciente inseguridad en nuestra ciudad”, señaló el mensaje difundido.

La empresa destacó el privilegio que representó formar parte de la comunidad culiacanense durante los años que operó en la ciudad. “Nos llevamos el cariño y la calidez de la gente de Culiacán en el corazón”, expresó IHOP en su mensaje de despedida.

A pesar del cierre, la cadena mostró optimismo sobre un posible regreso en el futuro, siempre y cuando las condiciones de seguridad mejoren.

El caso de IHOP Culiacán se suma a una serie de incidentes que reflejan el impacto que la inseguridad está teniendo en los negocios locales y extranjeros en algunas regiones de México. La decisión de la cadena pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas para mantener sus operaciones en entornos complicados.

La violencia en Sinaloa repuntó tras un conflicto interno entre las facciones que integran el Cártel de Sinaloa, ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’.

El enfrentamiento armado surgió poco después de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en El Paso, Texas, el pasado 25 de junio.

Inseguridad impacta al sector empresarial en México

Este cierre resalta la presión bajo la que operan muchas empresas en el país, particularmente en regiones con altos índices de violencia. Según datos recientes de asociaciones empresariales, la inseguridad representa una de las principales causas para el cierre de negocios.

IHOP, reconocida por sus populares desayunos, cuenta con una fuerte presencia en el mercado mexicano, pero este cierre refleja la complejidad de mantener operaciones en un entorno desafiante.

La empresa no detalló si buscará reubicar su sucursal en otra ciudad o si planea tomar otras medidas en la región.

Por El Financiero

La Prensa

La cadena internacional de restaurantes IHOP anunció el cierre definitivo de su sucursal en Culiacán debido a la creciente inseguridad en la ciudad. A través de un comunicado oficial, la compañía expresó que esta decisión fue tomada con el objetivo de priorizar la seguridad tanto de sus colaboradores como de sus clientes.

“Con mucho pesar, les informamos que IHOP Culiacán cierra sus puertas debido a la creciente inseguridad en nuestra ciudad”, señaló el mensaje difundido.

La empresa destacó el privilegio que representó formar parte de la comunidad culiacanense durante los años que operó en la ciudad. “Nos llevamos el cariño y la calidez de la gente de Culiacán en el corazón”, expresó IHOP en su mensaje de despedida.

A pesar del cierre, la cadena mostró optimismo sobre un posible regreso en el futuro, siempre y cuando las condiciones de seguridad mejoren.

El caso de IHOP Culiacán se suma a una serie de incidentes que reflejan el impacto que la inseguridad está teniendo en los negocios locales y extranjeros en algunas regiones de México. La decisión de la cadena pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas para mantener sus operaciones en entornos complicados.

La violencia en Sinaloa repuntó tras un conflicto interno entre las facciones que integran el Cártel de Sinaloa, ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’.

El enfrentamiento armado surgió poco después de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en El Paso, Texas, el pasado 25 de junio.

Inseguridad impacta al sector empresarial en México

Este cierre resalta la presión bajo la que operan muchas empresas en el país, particularmente en regiones con altos índices de violencia. Según datos recientes de asociaciones empresariales, la inseguridad representa una de las principales causas para el cierre de negocios.

IHOP, reconocida por sus populares desayunos, cuenta con una fuerte presencia en el mercado mexicano, pero este cierre refleja la complejidad de mantener operaciones en un entorno desafiante.

La empresa no detalló si buscará reubicar su sucursal en otra ciudad o si planea tomar otras medidas en la región.

Por El Financiero

La Prensa

La cadena internacional de restaurantes IHOP anunció el cierre definitivo de su sucursal en Culiacán debido a la creciente inseguridad en la ciudad. A través de un comunicado oficial, la compañía expresó que esta decisión fue tomada con el objetivo de priorizar la seguridad tanto de sus colaboradores como de sus clientes.

“Con mucho pesar, les informamos que IHOP Culiacán cierra sus puertas debido a la creciente inseguridad en nuestra ciudad”, señaló el mensaje difundido.

La empresa destacó el privilegio que representó formar parte de la comunidad culiacanense durante los años que operó en la ciudad. “Nos llevamos el cariño y la calidez de la gente de Culiacán en el corazón”, expresó IHOP en su mensaje de despedida.

A pesar del cierre, la cadena mostró optimismo sobre un posible regreso en el futuro, siempre y cuando las condiciones de seguridad mejoren.

El caso de IHOP Culiacán se suma a una serie de incidentes que reflejan el impacto que la inseguridad está teniendo en los negocios locales y extranjeros en algunas regiones de México. La decisión de la cadena pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas para mantener sus operaciones en entornos complicados.

La violencia en Sinaloa repuntó tras un conflicto interno entre las facciones que integran el Cártel de Sinaloa, ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’.

El enfrentamiento armado surgió poco después de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en El Paso, Texas, el pasado 25 de junio.

Inseguridad impacta al sector empresarial en México

Este cierre resalta la presión bajo la que operan muchas empresas en el país, particularmente en regiones con altos índices de violencia. Según datos recientes de asociaciones empresariales, la inseguridad representa una de las principales causas para el cierre de negocios.

IHOP, reconocida por sus populares desayunos, cuenta con una fuerte presencia en el mercado mexicano, pero este cierre refleja la complejidad de mantener operaciones en un entorno desafiante.

La empresa no detalló si buscará reubicar su sucursal en otra ciudad o si planea tomar otras medidas en la región.

Más Noticias

Hijo de Donald Trump acusa a Danone de trabajar para China
Don Junior asegura que la empresa Danone ha mantenido operaciones financieras con el Partido Comunista China. El hijo del presidente estadunidense Donald Trump, Don Junior, acusó...
Sheinbaum defiende el 'Chocolate Bienestar' ante críticas por sellos de advertencia 
La mandataria recordó que el artículo 4° de la Constitución garantiza el derecho a la salud, por lo que se debería priorizar la salud de...
Peso mexicano y bolsa sufren su peor sesión desde junio de 2024 por represalias de China
Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump...

Relacionados

Rehabilitarán 12 km de la Sabinas-Allende
El objetivo es mejorar la seguridad vial para los más...
Arrancan Javier y Luly el programa “Amor en Movimiento”
Unidad móvil de salud brindará servicios gratuitos de audiometría, optometría...
MEJORA COAHUILA ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA REGIÓN CENTRO
Monclova Coahuila, 4 de abril de 2025.- En la Región...
Ed Sheeran lanza nueva canción y da concierto sorpresa en las calles de Londres
El concierto duró aproximadamente 20 minutos con algunos de los...
Realiza Municipio tercer sorteo "Participa y Gana Pagando tu Predial 2025"
Ciudadanos cumplen y se incrementa participación en el pago del...
Dará Ramos pronta respuesta con Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana
_ Inaugura Tomás Gutiérrez nuevo espacio para recibir gestiones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.