menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inversión pública repunta en 2024: aumenta 9.7% interanual entre enero y octubre, impulsada por el sector energético

Inversión pública repunta en 2024: aumenta 9.7% interanual entre enero y octubre, impulsada por el sector energético

Del total invertido en el sector, 86.5% fue en la rama de hidrocarburos y 13.5% en el desarrollo de la industria eléctrica

La inversión física del sector público en México entre enero y octubre de 2024 alcanzó los 861 mil 409 millones de pesos, 9.7% en términos reales por arriba de lo registrado en el mismo lapso de un año antes y la cifra más alta en ocho años.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el impulso provino del sector energético, específicamente de la industria eléctrica, que registró un ejercicio de inversión por 40 mil 875 millones de pesos, 41.9% real por arriba de lo registrado un año antes y también la cifra más alta desde 2016.

El gasto en inversión física presupuestal, si bien registró un buen avance en el comparativo anual, en un vistazo a las ramas que lo componen se aprecia un comportamiento mixto, donde tres de los agregados principales registraron variaciones anuales positivas y los otros cuatro retrocedieron. Entre los que cayeron, destaca el sector de salud, que cayó en el lapso considerado 20.3% en términos reales.

Una de las cifras contrastantes está en el sector energía, cuyo gasto total en inversión cayó 4.4% real, lo que se explica por la caída en el gasto en hidrocarburos, cuyo monto de 262 mil 905 millones de pesos resultó 9% inferior al ejercido en el mismo lapso de un año antes.

Es decir, este sector concentró el 35.3% del gasto en inversión del sector público en los primeros 10 meses de 2024. En la estructura porcentual de la inversión en el sector de energía, 86.5% fue para hidrocarburos y 13.5% para la industria eléctrica.

El gasto de inversión en educación en el lapso de análisis fue de 2 mil 029 millones de pesos. Si bien acusó un incremento real de 18%, se ubica entre las del rango más bajo de los últimos años, ya que el promedio anual entre 2019 y 2024 fue de mil 721 millones de pesos, muy lejos de la cifra récord de 31 mil 640 millones de pesos alcanzada en 2007.

Algo similar sucede en el sector salud, que registró un gasto de inversión por 10 mil 861 millones de pesos, 20.3% por debajo de lo contabilizado un año antes.

Probablemente la explicación de la drástica reducción de la inversión física en educación se deba a que parte de esta se encuentra en el renglón de “otros”, que agrupa a las dependencias de los ramos autónomos y administrativos, así como por los gastos considerados en las partidas destinadas a provisiones salariales y económicas.

De acuerdo con la SHCP, dicho renglón sumó 459 mil 033 millones de pesos, 26.5% real más que un año antes y también la cifra más alta desde que se tiene registro. Vale decir también que este concepto de “otros” representó el 53.3% del gasto total en inversión física del sector público.

En el primer mes del último trimestre de 2024, la economía mexicana dio muestras de una baja en su ritmo de la actividad como resultado, en primer lugar, de la moderación en el consumo privado, así como la terminación de las obras emblemáticas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la incertidumbre por las amenazas de elevar aranceles por el presidente recién electo en Estados Unidos, Donald Trump.

Hay que tener presente también que las tasas de interés se mantienen aún en un nivel elevado, debido a que las presiones inflacionarias no terminan por ajustarse a los objetivos marcados por los bancos centrales.

POR: LATINUS

Más Noticias

Cae estadounidense con cargadores de arma... ¡en olla!
La GN detuvo a dos personas, una de ellas estadounidense, tras descubrir que transportaban a México cargadores y cartuchos Iris Velázquez | Agencia Reforma Cd....
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más
El gusano barrenador es una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje Agencia Reforma Se abrirá frontera a ganado...
Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya Agencia Reforma Agencia Reforma | Es...

Relacionados

Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...
Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.