menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peso se deprecia tras datos de empleo en México y de manufacturas en EU

Peso se deprecia tras datos de empleo en México y de manufacturas en EU

Por Expansión

La Prensa

El peso mexicano se depreció el viernes tras la divulgación de cifras que mostraron que la tasa de desempleo aceleró en noviembre en México, apoyando los argumentos de que el banco central seguiría reduciendo su tasa clave de interés este año.

En Estados Unidos, además, se dio a conocer un sólido reporte del sector manufacturero. Por la tarde, la gobernadora de la Fed Adriana Kugler afirmó que la entidad enfrenta una gran incertidumbre sobre lo que deparará a la economía en 2025 y dejará que los datos marquen el rumbo de la política monetaria.

La moneda doméstica MXN= cerró en 20.6190 por dólar, con una pérdida de un 0.19% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, aunque durante la mañana llegó a apreciarse momentáneamente un 0.27% a 20.5254 unidades.

“El peso se debilitó por el repunte del desempleo local, lo que refuerza la visión de más recortes en la tasa de interés de Banco de México en 2025”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis. “Hacia el ‘overnight’, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 20.50 y 20.73”, agregó.

El banco central rebajó en diciembre la tasa de fondeo en 25 puntos base (pb) por quinta vez en 2024 y, en su comunicado de política monetaria, abrió la puerta a aplicar recortes de mayor magnitud a lo largo de este año.

En una entrevista con Reuters a finales de diciembre, el subgobernador Jonathan Heath opinó que la junta de gobierno podría discutir una baja de hasta 50 pb en su primera decisión del año programada para febrero.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXXcayó un 1.62% a 48,957.24 puntos, aunque con un volumen de 112.8 millones de acciones negociadas, por debajo del promedio diario de más de 200 millones de los últimos meses.

Los títulos de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX encabezaron las pérdidas, con un 4.85% menos a 22.37 pesos, seguidos por los de la embotelladora y minorista FEMSA FEMSAUBD.MX, que restaron un 4.58% a 167.67 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió siete puntos base a un 10.38%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió dos, a un 10.61%.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.