menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aletarga justicia para la viuda de trabajador

Aletarga justicia para la viuda de trabajador

Por sexta ocasión se difiere la audiencia principal en que se decidiría si juzgado federal le concede o no el amparo a la afectada, para recibir una pensión

Alexis Massieu

La Prensa

A 4 años y 4 meses del fallecimiento de su esposo, la viuda de Juan Zapata Gámez, quien fue un trabajador sindicalizado del Municipio de Frontera, tendrá que seguir esperando por justicia, dado que; por sexta ocasión, se difirió la audiencia—principal– en la cual se decidirá si el juzgado federal le concede o no el amparo que solicitó, para que le den una pensión.

Según se explicó por parte del Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova, el diferimiento fue para darle tiempo a la nueva administración municipal, y pueda rendir un informe con el que se aclare, si con forme al contrato colectivo de trabajo, la Señora María Antonia, tiene derecho o no a una pensión por viudes.

Fue en específico, al síndico del Ayuntamiento, a quien se le concedieron tres días hábiles, para rendir el citado informe al juzgado federal, señalándose como nueva fecha para la audiencia principal (llamada constitucional), la del próximo 3 de febrero a las 10:00 horas.

De acuerdo a la demanda de amparo 713/2023, Juan Zapata Gámez, falleció el día 29 de agosto del año 2020, y era un trabajador sindicalizado que laboraba en el Departamento de Servicios Primarios, y se encontraba pensionado por una incapacidad permanente.

No obstante, durante todo el tiempo que duró su incapacidad—hasta el día en que falleció–Juan Zapata, estuvo percibiendo el total de sus prestaciones, como si continuara siendo un trabajador activo.

Justo al día siguiente del fallecimiento de su marido, María Antonia se presentó en el Municipio para pedir que se le otorgara la pensión por viudes, pero no se la otorgaron, siendo esa la razón, por que presentó la demanda de amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito, el día 24 de agosto del 2023, calificándola de improcedente.

La viuda, de quien se indicó, no tiene un ingreso para sostenerse tras la muerte de su esposo, tampoco cuenta acceso a la seguridad social, se vio en la necesidad de presentar una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil, con residencia en la Ciudad de Saltillo, el cual le dio la razón, y “revivió” el juicio de amparo, ordenando que se resolverá por el mismo juzgado federal de Monclova.

Más Noticias

Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y Confianza para Todos”, el alcalde Chano Díaz, coordina las acciones de reparación y sustitución de...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...

Relacionados

Improvisa Morena política exterior y debilita a México
Rubén Moreira, diputado federal, votó a favor de un embajador...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.