menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aranceles afectarán a consumidores en EU

Aranceles afectarán a consumidores en EU

Consideró el presidente del Grupo Inmobiliario Amistad, Jesús María Ramón, ante la proximidad de que se cumpla la amenaza del presidente Donald Trump

Por: Esmeralda Sánchez 

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Será el consumidor final de Estados Unidos el que pague los incrementos que se den, ante la proximidad de que se cumpla la amenaza del presidente Donald Trump respecto de la imposición de aranceles hasta del 25 por ciento a productos mexicanos, consideró el presidente del Grupo Inmobiliario Amistad, Jesús María Ramón.

“Trae dos temas, uno es el de los chinos que están haciéndole mucha competencia a los carros de Estados Unidos y se están viniendo a México a fabricar sus productos aquí y luego los exportan a Estados Unidos, entonces quiere meter un arancel, pero si lo hace para México va a perjudicar toda la exportación de los productos que se producen aquí”.

En este sentido, recordó que nuestro país es un socio comercial muy importante para el país vecino, “y obviamente va a afectar la economía de Estados Unidos, les va a subir los precios a todos los que compran productos hechos en México, que son muchos, a los consumidores”.

COAHUILA SEGUIRÁ SIENDO SOCIO COMPETITIVO

En cuanto a la entidad, consideró que México continuará siendo socio comercial y un país muy competitivo en el mercado, ya que conviene a los inversores por su situación geográfica, principalmente Coahuila, Nuevo León y toda la frontera, ya que “les ahorra dinero con la mano de obra, y toda la logística de traer productos de otras partes del mundo”.

Insistió en que pese a que se cumplieran las amenazas no se observa una afectación directa para el país, ni para Coahuila, “a los que les va a afectar mucho va a ser a los consumidores de Estados Unidos”.

Dijo que seguirán colocándose vehículos producidos por el país que suman cuatro millones de autos al año, de los cuales un millón es aportado por Coahuila y nuestra entidad es el primer lugar nacional en este sentido.

“Tendrían que subir el precio y los consumidores van a ser los afectados”, reiteró, al añadir que se debe hacer un esfuerzo en común entre ambos países en el caso de la venta de droga que también plantea Trump, a fin de “controlar esta situación”.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.