menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Comité del Legislativo no suspenderá proceso lectivo: “Orden judicial es improcedente e inatendible”

Comité del Legislativo no suspenderá proceso lectivo: “Orden judicial es improcedente e inatendible”

La Prensa

Latinus

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal anunció que no suspenderá, como ordenó un juez, el proceso que lleva a cabo para seleccionar a candidatos a jueces, ministros y magistrados.

“Resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible, porque viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma”, estableció.

Argumentó que la suspensión definitiva otorgada por dicho juez “trastoca los principios que rigen la materia electoral, es decir, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad, lo que representa un atentado a los derechos humanos de las personas participantes que tienen el derecho a ser votadas”.

Consideró que existe una incompetencia de origen, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que las resoluciones judiciales no debe intervenir para resolver cuestiones electorales, y argumentó que el artículo 99 de la Constitución señala que el Tribunal Electoral será la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.

También argumentó que el artículo 41 de la Constitución establece que los procedimientos electorales no son susceptibles de suspenderse, toda vez que son de orden público y de interés social, como también lo señala el artículo 496 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El Comité además justificó su decisión en la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del 18 de noviembre de 2024, respecto a que los juzgados de distrito no tienen competencia en materia electoral.

“Dicha resolución no puede ser desconocida por ninguna autoridad que intervenga en el proceso electoral, toda vez que en la misma se vincula a su cumplimiento a todas las autoridades que participen en dicho proceso electoral”, refirió.

Finalmente, sostuvo que el artículo 107 de la Constitución determina que los juicios de amparo son improcedentes para controvertir reformas o adiciones que se hacen a la misma.

Más Noticias

Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...
Muro fronterizo, negro para disuadir migrantes
Donald Trump, a través de la Secretaría de Seguridad Interna, ordenó pintar la barrera buscando que el metal absorba más calor y sea más difícil...
Impone EU aranceles a 407 derivados de acero y aluminio
Entre ellos turbinas eólicas, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, así como vagones de ferrocarril, muebles y otros productos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...
Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.