menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Comité del Legislativo no suspenderá proceso lectivo: “Orden judicial es improcedente e inatendible”

Comité del Legislativo no suspenderá proceso lectivo: “Orden judicial es improcedente e inatendible”

La Prensa

Latinus

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal anunció que no suspenderá, como ordenó un juez, el proceso que lleva a cabo para seleccionar a candidatos a jueces, ministros y magistrados.

“Resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible, porque viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma”, estableció.

Argumentó que la suspensión definitiva otorgada por dicho juez “trastoca los principios que rigen la materia electoral, es decir, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad, lo que representa un atentado a los derechos humanos de las personas participantes que tienen el derecho a ser votadas”.

Consideró que existe una incompetencia de origen, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que las resoluciones judiciales no debe intervenir para resolver cuestiones electorales, y argumentó que el artículo 99 de la Constitución señala que el Tribunal Electoral será la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.

También argumentó que el artículo 41 de la Constitución establece que los procedimientos electorales no son susceptibles de suspenderse, toda vez que son de orden público y de interés social, como también lo señala el artículo 496 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El Comité además justificó su decisión en la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del 18 de noviembre de 2024, respecto a que los juzgados de distrito no tienen competencia en materia electoral.

“Dicha resolución no puede ser desconocida por ninguna autoridad que intervenga en el proceso electoral, toda vez que en la misma se vincula a su cumplimiento a todas las autoridades que participen en dicho proceso electoral”, refirió.

Finalmente, sostuvo que el artículo 107 de la Constitución determina que los juicios de amparo son improcedentes para controvertir reformas o adiciones que se hacen a la misma.

Más Noticias

Anuncia Trump acuerdo comercial con Vietnam
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos” contra el resto del mundo Agencia Reforma El Presidente Donald Trump anunció haber cerrado un...
Registra EU caída histórica de cruces migrantes en frontera
Los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos desde México cayeron en junio a niveles no vistos en casi 60 años José Díaz Briseño |...
Se equivocó Sheinbaumcon Gatell: Javier Coello
Coello responsabilizó a López-Gatell por negligencia en la gestión de la pandemia, que dejó más de 400 mil muertes en México. El nombramiento de Hugo...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de...
Asiste Óscar Ríos a graduación de kínder
El alcalde acompañó la ceremonia de clausura del Jardín de...
Reactiva Chano hoy la Ruta Río
Con movilidad eficiente para las familias de Sabinas; conectará diversos...
Arranca la canícula con clima fresco en Sabinas
Inician los 40 días más cálidos con clima nublado y...
Se vuelca líder sindical en carretera a Boquillas
Curva “San Manuel” cobra otro susto; el accidente habría sido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.