menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Madrugan campañas de elección judicial

Madrugan campañas de elección judicial

La Prensa

Reforma

Ministras de la Corte, así como Jueces y Magistrados en funciones, ya se están promocionando abiertamente como candidatos para la elección judicial de junio próximo, pese a que el periodo de campañas no ha iniciado.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, anunció este miércoles que los aspirantes a jueces que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PFJ), serán incorporados a las listas de los poderes Legislativo y Ejecutivo para que no sean excluidos de participar en la elección de junio próximo.

“Vamos a ver cómo hacemos desde el comité de evaluación del Ejecutivo y del Legislativo para hacer las entrevistas a las personas juzgadoras, a las personas que quieren ser personas juzgadoras del Poder Judicial para que puedan participar, estén en la insaculación y si salen sean candidatas”, detalló.

El presidente del Senado comentó que “tomaremos el acuerdo para que todas las personas que se registraron vía el Poder Judicial sean integradas al proceso y, si resultan en la insaculación, serán candidatas en el proceso electoral del primero de junio de 2025”, explicó en conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El pronunciamiento de Fernández Noroña se dio luego de que este martes 7 de enero, el Comité de Evaluación del PJF informó la suspensión del proceso electoral por una medida cautelar que emitió el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, dentro del incidente de suspensión 1074/2024, que se deriva de un juicio de amparo interpuesto contra las recientes reformas constitucionales y legales en materia judicial.

El líder del Senado destacó que “estamos garantizando que todas las personas que de buena fe se registraron para participar, sigan en el proceso; va a ser más trabajo, pero se harán las entrevistas de esas personas”.

“Quienes sólo lo hicieron en el Poder Judicial quedarían fuera de la elección, no por su responsabilidad, sino por una franca irresponsabilidad, por una franca negligencia, por una franca provocación del Poder Judicial”, subrayó.

Fernández Noroña aseguró que la Constitución prevé también esta posibilidad, porque “lo no previsto, lo resuelve la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores”.

“Así es que les damos desde ya la buena noticia de que no se quedarán fuera de este proceso electoral. Lo digo con franqueza, ¿dónde estudiaron derecho los integrantes del Poder Judicial?”, preguntó.

El senador enfatizó que la Ley de Amparo dice muy claro que no procede el amparo contra reformas constitucionales “y ya es constitución vigente la reforma que se hizo al Poder Judicial”.

“Si nosotros hiciéramos caso a esa visión, sería dejar fuera a toda la gente que se registró en el comité de evaluación del Poder Judicial, y vulneraríamos su derecho a participar por una acción de negligencia del comité de evaluación del Poder Judicial, que, insisto, no sé dónde estudiaron derecho, porque no procede el amparo contra un proceso electoral”, abundó.

Mencionó que “estamos tutelando y garantizando un derecho electoral fundamental que está violentando”.

“Son más serios los que hacen títulos en la plaza de Santo Domingo que los jueces que están emitiendo estos amparos”, ironizó.

“Ahora, yo creo, de cualquier manera, que debemos también impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación esta decisión del Comité de Evaluación, para que les dé el mandato de que hagan su tarea, porque están obligados a hacerla. No es si quieren, aceptaron esa responsabilidad y deben llevarla a cabo”, aseveró.

“Pero, además, el Poder Legislativo emitió, hizo una reforma constitucional de la supremacía de la Constitución, por si no fuera suficiente, antes de esta reforma ya no procedía el amparo contra un proceso electoral, y tampoco procedía el amparo contra una reforma constitucional, pero, ahora llevado a la Constitución, menos aún procede” agregó.

Más Noticias

Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...
Muro fronterizo, negro para disuadir migrantes
Donald Trump, a través de la Secretaría de Seguridad Interna, ordenó pintar la barrera buscando que el metal absorba más calor y sea más difícil...
Impone EU aranceles a 407 derivados de acero y aluminio
Entre ellos turbinas eólicas, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, así como vagones de ferrocarril, muebles y otros productos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...
Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.