menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nómadas Digitales

Nómadas Digitales

Pareciera que la frase “la historia se repite” se presenta en vida económica de la sociedad y por lo tanto la misma sociedad transita en un círculo terminando donde inició.

Durante la prehistoria, es decir antes de la invención de la escritura, las sociedades eran nómadas, de hecho, hace 2 millones 700 mil años la dispersión en la humanidad inició, por supuesto gracias al nomadismo de las comunidades que estaban asentadas en el África.

Hace 5,225 años se logró construir la primera ciudad del mundo, la cual fue organizada por los sumarios y cuyo nombre era Uruk.

Después de 5 milenios, 2 siglos, 2 décadas y 1 lustro la tendencia de las nuevas generaciones en convertirse en nómadas digitales.

Gracias a las nuevas tecnologías, al proceso de globalización; el cual puede troncarse con la llegada de Trump a la Casa Blanca, y con herramientas como el internet, cada día hay más personas que tiene un trabajo o un empleo totalmente remonto, aprovechando estas características para recorrer el mundo. Existen estudios que afirman la existencia de entre 35 y 40 millones de nómadas digitales en el mundo.

Este tipo de trabajadores han ocasionado un cambio “las reglas del juego” para ellos mismos y han provocado que muchos gobiernos vean en ellos una fuente importante para atraer divisas, es decir dinero de otra parte del mundo. Países como México, Colombia, Brasil y Argentina han emitido una visa especial para este tipo de trabajadores a distancia.

Nuestro país es la segunda economía de América con más nómadas digitales, sólo atrás de los Estados Unidos, se tiene una estimación, que en nuestra economía se encuentra el 5 por ciento del total de los nómadas digitales. En el 2023 este tipo de trabajadores generaron una derrama económica por 524 millones de pesos, equivalente al 15 por ciento de las utilidades generadas por el turismo.

Tal vez la historia no se repita, pero bien lo dijo l escritor Mark Twain “la historia no se repite, pero a menudo rima”.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.