menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
De entrar al top 10 de economías a crear 1.5 millones de empleos: Estas son las metas del Plan México

De entrar al top 10 de economías a crear 1.5 millones de empleos: Estas son las metas del Plan México

La Prensa

El Financiero

El Gobierno viene ‘ambicioso’ con el Plan México de Claudia Sheinbaum: La presidenta dijo que uno de los objetivos del proyecto de inversiones e incentivos es que al final de este sexenio, México sea la décima economía más grande del mundo.

En la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, Claudia Sheinbaum remarcó que el T-MEC es “la única forma” en la que EU, México y Canadá pueden competir contra China.

Plan México de Sheinbaum: ¿Cuáles son las metas para el sexenio?

La primera presidenta de México remarcó que el Plan México representa un trabajo de colaboración entre el Gobierno y la Iniciativa Privada que buscará aumentar el bienestar en nuestro país.

Las 11 metas establecidas dentro del Plan México son:

Entrar al grupo de las 10 economías más grandes del mundo fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional.

100 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) por año.

La creación de 1.5 millones de empleos adicionales en los sectores de manufactura especializada y en sectores estratégicos.

Garantizar que 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.

Agregar 15 por ciento de contenido nacional en las cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, entre otros.

Establecer que 50 por ciento de compras públicas sean de productos nacionales.

La producción y envasado de vacunas en México.

Reducción del tiempo para invertir de 2.6 a un año con la eliminación de 50 por ciento de los trámites y requisitos.

Acceso a planes de financiamiento para al menos 30 por ciento de pequeñas y medianas empresas.

La formación de 150 mil profesionistas y técnicos al año que serán absorbidos por sectores estratégicos, así como 100 por ciento de educación dual en media superior técnica.

La promoción de inversiones con conciencia ambiental que, por ejemplo, promuevan el uso de agua reciclada; el aprovechamiento de energías limpias y acciones de impacto comunitario.

Más Noticias

Fuerte volcadura en ‘Los Chorros’
El conductor de 19 años perdió el control del tráiler al intentar rebasar a exceso de velocidad en una curva; resultó ileso Por: Monserrat Rodarte...
ILUMINAN EN SAN BUENAVENTURA POPULAR PLAZA PRUDENCIO GARZA
Se rehabilitaron más de 30 luminarias y se instalaron reflectores estratégicos, garantizando un espacio seguro y agradable para la convivencia y disfrute de las familias....
Responde Adriana a familias afectadas por inundaciones
Junto al subsecretario Sergio Sisbeles y el equipo del DIF, la alcaldesa evaluó daños en Chulavista para garantizar apoyos rápidos y atención efectiva a los...

Relacionados

Avanza reconstrucción de calles dañadas por la lluvia
Personal del Municipio de Saltillo trabaja para reparar la calle...
Entregan reconocimientos a deportistas de la UAdeC
Participaron en el Torneo del Pavo y Torneo Inter-Facultades Unidad...
Gobiernan en Saltillo con enfoque inclusivo
Javier Díaz González y Luly López Naranjo encabezan segunda sesión...
Inicia repavimentación en Valle de las Flores
DA JAVIER DÍAZ BANDERAZO DE INICIO DE LA OBRA Con...
Pide Congreso certificar procedimientos estéticos
En un punto de acuerdo, la diputada Beatriz Fraustro Dávila...
Más y mejor agua para las familias fronterenses
Inicia reposición de red de agua potable en colonia Elsa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.