menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ley para detener migrantes sospechosos de robo en Estados Unidos podría ser la primera que firmará Trump

Ley para detener migrantes sospechosos de robo en Estados Unidos podría ser la primera que firmará Trump

Los defensores de los migrantes han unido sus voces contra el proyecto, advirtiendo el poder que se dará a funcionarios para perseguir a las personas sin importar que realmente sean criminales

 El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, se perfila esta semana para aprobar, con el apoyo de algunos demócratas, el que sería el primer proyecto de ley de migración de Donald Trump en su segundo mandato, y que, según sus críticos, abre el camino para las detenciones indiscriminadas de migrantes indocumentados.

La ley bautizada con el nombre Laken Riley, una universitaria asesinada en un campus de Georgia en febrero 2024 por el venezolano José Ibarra, condenado a cadena perpetua, permitiría que las autoridades de migración detengan a las personas sin documentos acusados, sospechosos o detenidos en casos de robo y delitos relacionados, sin que se les haya comprobado su culpabilidad.

Además, el proyecto garantiza a los estados la posibilidad de demandar al gobierno federal por una “amplísima gama” de medidas relacionadas con la migración, lo que obstaculizaría la capacidad del Ejecutivo de definir las políticas sobre este tema, sin importar qué partido está en el poder, según el National Immigration Law Center (NILC).

Se prevé que el pleno del Senado comience a debatir esta tarde el proyecto, que la semana pasada fue aprobado por la Cámara de Representantes, con el apoyo de todos los republicanos y 48 demócratas.

La iniciativa tiene un promisorio futuro en la Cámara Alta con 84 senadores, entre ellos 31 demócratas, que votaron la semana pasada por avanzar el plan a debate.

El recién elegido senador por Arizona Rubén Gallego, quien es de origen mexicano y colombiano, es uno de los demócratas que ha mostrado un férreo apoyo a la legislación.

“Debemos darle a las fuerzas del orden los medios para tomar medidas cuando los migrantes ilegales violan la ley, para prevenir situaciones como la que le ocurrió a Laken Riley”, dijo en un comunicado.

Gallego se unió a la indignación que causó la muerte de la joven, que sirvió de combustible para que Trump, que toma posesión el próximo lunes, hiciera del combate a la migración indocumentada su mayor arma política para ganar las elecciones y obtener la mayoría en el Congreso.

El senador John Fetterman (demócrata por Pennsylvania) respalda el proyecto, al que calificó como “necesario”.

Para Miguel Tinker Salas, analista político y profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, no es extraño que los demócratas hayan endurecido sus políticas de migración.

“Esta es una victoria de los republicanos que lograron arrastrar a los demócratas con su retórica de criminalizar a los migrantes y fortalecer sus ideas del privilegio blanco, y la pérdida de la cultura americana, la seguridad y el empleo”, dijo a EFE el catedrático.

Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), coincide con Tinker Salas en que los demócratas “se están rindiendo a diestra y siniestra” antes de la posesión de Trump.

El activista espera que el Senado apruebe el proyecto de ley en estos días para que el presidente Joe Biden pueda vetarlo antes de dejar la Casa Blanca. Sin embargo, es consciente que seguramente los republicanos demorarán su aprobación para entregar como victoria la primera ley que Trump firmaría tras asumir el poder.

Los defensores de los migrantes han unido sus voces contra el proyecto, advirtiendo el poder que dará a funcionarios como el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, para perseguir a personas sin documentos, sin importar que realmente sean criminales.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) asegura que la ley permitirá la discriminación racial a la hora de castigar delitos no violentos, y creará un caos jurídico.

La Coalición de Inmigración de Nueva York subrayó que la ley elimina el debido proceso para estas personas y permitiría la deportación de migrantes indocumentados “acusados de delitos no violentos” que no han sido declarados culpables, incluido por el hurto en tiendas.

Las organizaciones han depositado la confianza en demócratas, como el senador Alex Padilla, de California, para detener la ley que necesita 60 votos para ser aprobada.

Padilla dijo en una entrevista con el canal NBC que se opone a la medida tal como está escrita al considerar que no hace nada para mejorar la política de migración y que las leyes existentes ya permiten la detención y deportación de inmigrantes que cometen delitos violentos.

POR: LATINUS

Más Noticias

Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte Irán indicó que está estudiando los detalles con vistas a una posible reanudación de las conversaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos....
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del Día del Minero, una fecha cargada de historia, orgullo y tradición. La celebración fue un...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales de Estados Unidos esta semana; ya se lo impuso a Brasil y Canadá. El presidente...

Relacionados

Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en...
Capacitan a Bomberos y personal de Protección Civil de Frontera
Frontera, Coahuila; a 12 de julio de 2025.- Como parte...
Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.