menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Puebla reporta primer contagio de Metapneumovirus humano y posible fallecimiento

Puebla reporta primer contagio de Metapneumovirus humano y posible fallecimiento

La Secretaría de Salud de Puebla indicó que será la federación la que confirme si la muerte del paciente fue por Metapneumovirus humano.

El Metapneumovirus humano, el virus que ha puesto en alerta a China debido a la saturación de hospitales, ya se encuentra en México y el estado de Puebla reportó recientemente su primer caso y probable muerte debido al también conocido como HMPV. Se trata de un paciente de 53 años que estaba hospitalizado en Cholula.

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer este lunes 13 de enero el primer caso en el estado y posible muerte, aunque llamó a no alarmarse ya que este virus no es nuevo, es estacional y se mantiene una vigilancia epidemiológica.

El funcionario estatal detalló que el paciente que falleció posiblemente por Metapneumovirus humano tenía algunos problemas de salud, ya que se le había diagnosticado obesidad y era atendido en el Hospital General de Cholula.

“Como sabemos, este virus es internacional, no es un nuevo virus, no hay que estar alarmados, no hay contingencia sanitaria”, puntualizó.

La Secretaría de Salud de Puebla indicó que será la federación la que confirme o descarte que la muerte del paciente de 53 años haya sido debido al Metapneumovirus humano, un virus que se presenta de manera estacional, al final de la época de invierno y al inicio de la primavera.

“El secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco informó que hubo una probable defunción a causa de Metapneumovirus en Puebla, sin embargo se está en espera de su confirmación por parte de la federación”, indicó la Secretaría de Salud del estado en su cuenta de X, antes Twitter.

Recomendaciones para evitar contagios por Metapneumovirus humano

Para evitar los contagios por Metapneumovirus humano o HMPV, como también se le conoce, se recomienda:

  • Estornudo de etiqueta.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Usar ropa adecuada a la época como gorro y guantes.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Beber abundantes líquidos
  • No automedicarse.
  • Vacunarse.

POR: EL EXCELSIOR

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.