menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ágora educativo

Ágora educativo

Dr. Humberto Falcòn Villarreal

La educación inclusiva es fundamental para construir una sociedad más equitativa y justa. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación de calidad, independientemente de su origen, capacidades o condiciones.

 En este Ágora Educativo  haremos referencia a la importante y permanente labor que realizan los USAER.    El término USAER se refiere a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.  Estas unidades forman parte del sistema educar del nivel de educaciòn especial,    y tienen como objetivo principal brindar apoyo a alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje del nivel básico que incluye: Preescolar, Primaria y Secundaria, ya sea con o sin discapacidad, dentro de las escuelas regulares.  El propósito principal es lograr la inclusión educativa, fomentando el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes. Para obtener información de primera mano, agradecemos la  disposición de la Lic. Karen Arroyo Fuentes directora del USAER No. 158, de la Maestra de pedagogía en la Esc. Secundaria Gral. No. 3  Lic. Tania Libertad García Cárdenas y de la Lic. en psicología Karla González Soriano. Dentro de las funciones principales de un USAER se encuentran: Apoyo directo a estudiantes: con la identificación de alumnos con barreras en el aprendizaje, identificación y atención de las necesidades educativas especiales, para ayudarles a progresar académica y socialmente; Asesoría a maestros: se ofrecen estrategias pedagógicas y actividades para trabajar con alumnos con algún tipo de barrera en el aprendizaje; Orientación a familias: se le brinda apoyo psicológico y orientación para acompañar a los estudiantes en su desarrollo y Promoción de la inclusión: al sensibilizar a la comunidad escolar sobre la diversidad y el respeto a las diferencias, creando culturas inclusivas. Elapoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)dentro de las escuelas regulares, tiene como objetivo promover la inclusión educativa, permitiendo que los estudiantes con discapacidades o dificultades de aprendizaje participen activamente en las actividades escolares, interactúen con sus compañeros y se desarrollen plenamente.  Como docente de Secundaria soy testigo del gran profesionalismo de los integrantes de USAER y muchos de los tipos de apoyo que ofrecen entre los que se encuentran: *Ajustes razonables: que implican ajustes en los contenidos, métodos de enseñanza o evaluaciones para que los estudiantes puedan acceder al aprendizaje según su ritmo y necesidades. *Apoyo al aula regular: trabajando en equipo con los maestros(as) de grupo, el personal de apoyo y otros profesionales como psicólogos y terapeutas, colaborando para ofrecer estrategias y herramientas de aprendizaje adaptadas. En todos estos procesos las familias son una pieza clave, al trabajar junto con la institución educativa para proporcionar el apoyo necesario fuera del aula. El apoyo a los alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje dentro de las escuelas regulares, no solo beneficia a los estudiantes con dificultades, sino a todos los estudiantes, al promover la empatía, aceptación a la diversidad y la colaboración en el aula. Existen diversas Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular en la Cd. de Monclova, Coahuila y la región, en el caso del USAER 158, tienen designados para atención 11 centros educativos en el que se integran 4 jardines de niños, 4 escuelas primarias y 3 secundarias.     Es responsabilidad de todos promover la educación inclusiva en nuestras comunidades y contribuir positiva mente al futuro de la sociedad. Recordemos siempre que la educación inclusiva, es el camino hacia una sociedad más justa y que todos los estudiantes tienen derecho a recibir una educación de calidad. El USAER 158 atiende actualmente 227 alumnos dentro de las 11 instituciones educativas que tiene a su cargo. Al abrazar la educación inclusiva, estaremos construyendo un mundo donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar su máximo  potencial, eliminando y/o minimizando barreras en el aprendizaje y la discriminación. Tu, fuiste, eres o serás, el resultado del caminar por alguna(s) institución(es) educativa(s)… ¿Qué has hecho?, ¿que haces? o ¿que puedes hacer?, para que estas instituciones que son semilleros de ciudadanos sean cada vez mejores?

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.