menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Ágora educativo

Ágora educativo

Dr. Humberto Falcòn Villarreal

La educación inclusiva es fundamental para construir una sociedad más equitativa y justa. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación de calidad, independientemente de su origen, capacidades o condiciones.

 En este Ágora Educativo  haremos referencia a la importante y permanente labor que realizan los USAER.    El término USAER se refiere a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.  Estas unidades forman parte del sistema educar del nivel de educaciòn especial,    y tienen como objetivo principal brindar apoyo a alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje del nivel básico que incluye: Preescolar, Primaria y Secundaria, ya sea con o sin discapacidad, dentro de las escuelas regulares.  El propósito principal es lograr la inclusión educativa, fomentando el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes. Para obtener información de primera mano, agradecemos la  disposición de la Lic. Karen Arroyo Fuentes directora del USAER No. 158, de la Maestra de pedagogía en la Esc. Secundaria Gral. No. 3  Lic. Tania Libertad García Cárdenas y de la Lic. en psicología Karla González Soriano. Dentro de las funciones principales de un USAER se encuentran: Apoyo directo a estudiantes: con la identificación de alumnos con barreras en el aprendizaje, identificación y atención de las necesidades educativas especiales, para ayudarles a progresar académica y socialmente; Asesoría a maestros: se ofrecen estrategias pedagógicas y actividades para trabajar con alumnos con algún tipo de barrera en el aprendizaje; Orientación a familias: se le brinda apoyo psicológico y orientación para acompañar a los estudiantes en su desarrollo y Promoción de la inclusión: al sensibilizar a la comunidad escolar sobre la diversidad y el respeto a las diferencias, creando culturas inclusivas. Elapoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)dentro de las escuelas regulares, tiene como objetivo promover la inclusión educativa, permitiendo que los estudiantes con discapacidades o dificultades de aprendizaje participen activamente en las actividades escolares, interactúen con sus compañeros y se desarrollen plenamente.  Como docente de Secundaria soy testigo del gran profesionalismo de los integrantes de USAER y muchos de los tipos de apoyo que ofrecen entre los que se encuentran: *Ajustes razonables: que implican ajustes en los contenidos, métodos de enseñanza o evaluaciones para que los estudiantes puedan acceder al aprendizaje según su ritmo y necesidades. *Apoyo al aula regular: trabajando en equipo con los maestros(as) de grupo, el personal de apoyo y otros profesionales como psicólogos y terapeutas, colaborando para ofrecer estrategias y herramientas de aprendizaje adaptadas. En todos estos procesos las familias son una pieza clave, al trabajar junto con la institución educativa para proporcionar el apoyo necesario fuera del aula. El apoyo a los alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje dentro de las escuelas regulares, no solo beneficia a los estudiantes con dificultades, sino a todos los estudiantes, al promover la empatía, aceptación a la diversidad y la colaboración en el aula. Existen diversas Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular en la Cd. de Monclova, Coahuila y la región, en el caso del USAER 158, tienen designados para atención 11 centros educativos en el que se integran 4 jardines de niños, 4 escuelas primarias y 3 secundarias.     Es responsabilidad de todos promover la educación inclusiva en nuestras comunidades y contribuir positiva mente al futuro de la sociedad. Recordemos siempre que la educación inclusiva, es el camino hacia una sociedad más justa y que todos los estudiantes tienen derecho a recibir una educación de calidad. El USAER 158 atiende actualmente 227 alumnos dentro de las 11 instituciones educativas que tiene a su cargo. Al abrazar la educación inclusiva, estaremos construyendo un mundo donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar su máximo  potencial, eliminando y/o minimizando barreras en el aprendizaje y la discriminación. Tu, fuiste, eres o serás, el resultado del caminar por alguna(s) institución(es) educativa(s)… ¿Qué has hecho?, ¿que haces? o ¿que puedes hacer?, para que estas instituciones que son semilleros de ciudadanos sean cada vez mejores?

Más Noticias

En reunión con Trump Zelenski pide tregua
Previo al funeral del papa Francisco; unas horas después que Trump afirmó que Kiev y Moscú están “muy cerca de un acuerdo” Por Staff/Proceso La...
Trump amenaza a Putin con sanciones tras conversación con Zelenski en el Vaticano
Estados Unidos baraja “sanciones secundarias” contra Rusia por su falta de voluntad para acabar la guerra en Ucrania Por Staff/Proceso La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...
Trump quiere paso gratis por los canales de Panamá y Suez
Revive su propuesta sobre el control y acceso al Canal de Panamá Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo...

Relacionados

Inmortalizan a don Rolando R. González en Salón de la Fama
En el Congreso de la Unión rinden homenaje a destacados...
Le roban estafadores 32 mil a monclovense
Le tienden trampa, y les hacen creer que son del...
Avanza moderno C2, eje de 450 cámaras
Se realiza inversión histórica en tecnología de seguridad por parte...
Usan papamóvil coahuilense durante último adiós al Papa
Dodge Ram fabricada en Saltillo Se trata de una camioneta...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PAN CON LO MISMO… En el PAN...
Un funeral de paz
Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.