Calletano de Jesús Guerrero formaba parte del Mecanismo de Protección federal a periodistas y defensores de derechos humanos
Por Fernando Cruz
Milenio/La Prensa
TEOLOYUCAN.- Autoridades municipales reportaron esta tarde el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Global México, quien fue atacado a balazos en pleno centro del municipio de Teoloyucan, Estado de México.
Los hechos delictivos contra el periodista ocurrieron este fin de semana en la explanada de la catedral municipal de San Antonio.
Contaba con protección federal
El periodista fue asesinado a pesar de que había sido incorporado al Mecanismo de Protección federal a periodistas y defensores de derechos humanos en mayo del 2014. Y tras el ataque, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta en rumbo desconocido.
Desde 2024, el periodista denunció actos que consideraba como ataques directos, ya que el 24 de noviembre se informó sobre un incidente de probable riesgo en su domicilio por lo que el Mecanismo de Protección Federal activó un monitoreo y se solicitó información adicional.
Posteriormente, el 14 de diciembre, levantó una denuncia de robo de su vehículo, el cual fue atendido en el ámbito de su competencia, en el que además se implementaron acciones de seguimiento y comunicación constante.
De acuerdo con los reportes, el 13 de enero de este año, habría tenido un incidente con integrantes de una célula criminal en el ejercicio de su actividad periodística, en Praderas del Potrero, en el estado de Hidalgo. Sin embargo, dieron seguimiento y lo encontraron a salvo dentro de su domicilio, por lo que siguieron dando atención y monitoreo.
Exigen intensificar investigaciones por homicidio
A través de un comunicado, la defensora municipal condenó las acciones “inhumanas” perpetradas en contra del periodista y exhortó a la Fiscalía mexiquense para intensificar las investigaciones y llevar ante la justicia a los homicidas.
Además, el Mecanismo de Protección informó que han estado realizando diversas acciones para apoyar a la familia del periodista, así como se les brindó acompañamiento para el proceso de ampliación de denuncias.
«Asimismo, el mecanismo coordinó con las instituciones correspondientes el que se brinde la mayor atención al caso e implementar medidas extraordinarias para la familia y colaboradores», dijo el comunicado.