menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cierre de TikTok en Estados Unidos no resuelve los riesgos de las tecnológicas: Amnistía Internacional

Cierre de TikTok en Estados Unidos no resuelve los riesgos de las tecnológicas: Amnistía Internacional

AI instó a los reguladores de ese país a centrarse “en abordar los problemas sistémicos de esos modelos de negocio basados en la vigilancia” y a garantizar un entorno en línea respetuoso con los derechos

Amnistía Internacional (AI) alertó este domingo de que el veto impuesto en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional a TikTok “no resolverá los daños y riesgos para los derechos humanos que provocan las grandes empresas tecnológicas”.

De acuerdo con la organización no gubernamental, la prohibición, avalada por la Corte Suprema de Estados Unidos, “restringe innecesariamente la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información”.

En lugar de prohibir, las autoridades de la primera potencia mundial deberían impulsar medidas que protejan los derechos humanos en la era digital, señaló.

Los principales peligros son, por ejemplo, la recopilación de datos y los algoritmos de las redes sociales, que llevan a la amplificación del odio en las plataformas Meta y a la difusión de contenidos nocivos para la salud mental de los jóvenes en TikTok.

La directora adjunta de Amnistía Tecnológica, Lauren Armistead, afirmó que “prohibir TikTok no hace nada para abordar los riesgos endémicos” y daños asociados con los modelos de negocio de TikTok o las estadounidenses Google (Alphabet) y Meta.

“En lugar de aplicar prohibiciones arbitrarias, las autoridades estadounidenses deberían introducir normas que regulen todas las plataformas tecnológicas a fin de proteger los derechos humanos de todos”, declaró.

Ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, AI instó a los reguladores de ese país a centrarse “en abordar los problemas sistémicos de esos modelos de negocio basados en la vigilancia” y a garantizar un entorno en línea respetuoso con los derechos.

TikTok dejo de funcionar la tarde del sábado 18 de enero en Estados Unidos después de que la Corte Suprema avalara el viernes una ley aprobada en 2024 por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre por motivos seguridad nacional

POR: LATINUS

Más Noticias

DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF de San Juan de Sabinas y el Gobierno Municipal, en coordinación con el DIF Coahuila...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil a nivel nacional que arrancó simultáneo en punto de las 12...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...

Relacionados

Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha encendido de...
¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly;...
“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.