menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cierre de TikTok en Estados Unidos no resuelve los riesgos de las tecnológicas: Amnistía Internacional

Cierre de TikTok en Estados Unidos no resuelve los riesgos de las tecnológicas: Amnistía Internacional

AI instó a los reguladores de ese país a centrarse “en abordar los problemas sistémicos de esos modelos de negocio basados en la vigilancia” y a garantizar un entorno en línea respetuoso con los derechos

Amnistía Internacional (AI) alertó este domingo de que el veto impuesto en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional a TikTok “no resolverá los daños y riesgos para los derechos humanos que provocan las grandes empresas tecnológicas”.

De acuerdo con la organización no gubernamental, la prohibición, avalada por la Corte Suprema de Estados Unidos, “restringe innecesariamente la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información”.

En lugar de prohibir, las autoridades de la primera potencia mundial deberían impulsar medidas que protejan los derechos humanos en la era digital, señaló.

Los principales peligros son, por ejemplo, la recopilación de datos y los algoritmos de las redes sociales, que llevan a la amplificación del odio en las plataformas Meta y a la difusión de contenidos nocivos para la salud mental de los jóvenes en TikTok.

La directora adjunta de Amnistía Tecnológica, Lauren Armistead, afirmó que “prohibir TikTok no hace nada para abordar los riesgos endémicos” y daños asociados con los modelos de negocio de TikTok o las estadounidenses Google (Alphabet) y Meta.

“En lugar de aplicar prohibiciones arbitrarias, las autoridades estadounidenses deberían introducir normas que regulen todas las plataformas tecnológicas a fin de proteger los derechos humanos de todos”, declaró.

Ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, AI instó a los reguladores de ese país a centrarse “en abordar los problemas sistémicos de esos modelos de negocio basados en la vigilancia” y a garantizar un entorno en línea respetuoso con los derechos.

TikTok dejo de funcionar la tarde del sábado 18 de enero en Estados Unidos después de que la Corte Suprema avalara el viernes una ley aprobada en 2024 por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre por motivos seguridad nacional

POR: LATINUS

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.