Este lunes Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos, un país en que se refugiaron obreros que perdieron su fuente de subsitencia en la acerera
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
A horas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, ex trabajadores de AHMSA que emigraron hacia ese país asentándose en Texas, están en riesgo de ser deportados, pero muchos se desplazaron más al norte por considerar que serían menos localizables.
Francisco Ríos, representante de la Sección 288, dijo que no existe un padrón de obreros de AHMSA que emigraron a EU, pero estimó que suman cientos con edades entre 35 y 50 años de edad diseminados no únicamente en Texas, sino en otros estados de ese país, inclusive en la frontera con Canadá.
Manifestó que hay preocupación en familias de los trabajadores migrantes por el alto riesgo de deportación, tomando en cuenta que en la localidad son escasas las oportunidades de empleo, además de prevalecer bajos salarios, por lo que entre las alternativas está el sureste de Coahuila.
Ríos, añadió que durante todo el tiempo que la empresa ha permanecido cerrada, los migrantes se reportaban telefónicamente desde aquel país solicitando información actualizada de posible reapertura, pero que desafortunadamente la respuesta fue siempre la misma; no hay nada aún.
El próximo lunes Donald Trump jurará como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión y ha advertido no únicamente de aplicación de fuertes aranceles de 25 por ciento contra las mercancías mexicanas de exportación, sino también con deportaciones masivas a gran escala.
Dijo, Francisco Ríos que cuando Altos Hornos de México cerró su producción en diciembre de 2022, entonces desde inicios de 2023 muchos solicitaron permiso para emigrar, pero el volumen se incrementó considerablemente a partir de que entre marzo y abril dejó de pagar salarios.
Los trabajadores migrantes algunas ocasiones retornaban ocasionalmente a Monclova desde Estados Unidos, pero posteriormente las compañías constructoras en que trabajan propiedad de méxico- americanos se movilizaron por todas las zonas de ese país.