menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Amazon y Meta dan marcha atrás a su apoyo a la diversidad y la inclusión tras llegada de Donald Trump a la presidencia de EU

Amazon y Meta dan marcha atrás a su apoyo a la diversidad y la inclusión tras llegada de Donald Trump a la presidencia de EU

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025 ha generado un cambio en el panorama político y social del país, que ya comienza a reflejarse en las decisiones corporativas de algunas de las mayores empresas tecnológicas. Meta y Amazon, dos gigantes del sector, han reducido significativamente sus compromisos públicos con la diversidad, equidad e inclusión (DEI), eliminando políticas y programas que habían implementado en años anteriores para apoyar a la comunidad LGBTQ+ y las minorías étnicas.

¿Qué acciones tomó Meta sobre temas como la diversidad y la inclusión?

Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y Threads, ha realizado cambios significativos en sus políticas relacionadas con DEI. La compañía anunció que ya no moderará comentarios sobre temas sensibles como inmigración y género. Este cambio, junto con la eliminación de su programa independiente de verificación de hechos, permite a los usuarios de las plataformas utilizar términos ofensivos para referirse a las personas LGBTQ+, incluyendo calificativos como “anormales”, “enfermos mentales” y “fenómenos”.

La decisión se produce en un contexto donde Meta también ha revisado su política de conducta de odio. Según un memorando interno reportado por Axios, la vicepresidenta de recursos humanos de Meta, Janelle Gale, explicó que la empresa dejaría de usar el término DEI debido a su connotación negativa en ciertos sectores, y lo sustituiría por capacitaciones diseñadas para “mitigar los prejuicios de todos, sin importar su origen”.

Además, Meta reemplazará su enfoque en iniciativas de equidad con un modelo de “notas comunitarias”, en el que los usuarios podrán añadir contexto a publicaciones en lugar de depender de moderadores oficiales. Aunque la empresa ha defendido estos cambios como una forma de promover la libre expresión, críticos como la periodista Kara Swisher han señalado que el propietario de Meta, Mark Zuckerberg, busca “acercarse a Donald Trump y competir con Elon Musk” en la relajación de controles y moderación.

¿Qué cambios implementó Amazon sobre diversidad e inclusión?

Amazon también ha reducido su enfoque en diversidad e inclusión. A finales de diciembre, la compañía eliminó de su página web declaraciones clave relacionadas con el apoyo a los derechos de las personas negras y LGBTQ+. Por ejemplo, desaparecieron las secciones tituladas “Equidad para las personas negras” y “Derechos LGBTQ+”. Asimismo, las menciones al término “transgénero” y al compromiso de Amazon de trabajar en leyes para proteger a esta comunidad ya no forman parte de su lista de políticas públicas.

Aunque la empresa asegura que sigue ofreciendo beneficios para la transición de género a sus empleados, como estaba estipulado por los estándares de la World Professional Association for Transgender Health (WPATH), estas políticas ya no se mencionan en sus comunicaciones públicas. En un memorando interno, la vicepresidenta de experiencias inclusivas y tecnología, Candi Castleberry, afirmó que Amazon está “descontinuando programas obsoletos” y centrándose en iniciativas con “resultados probados” para fomentar una cultura más inclusiva.

Esta decisión también responde a presiones externas. Según reportó Bloomberg, figuras conservadoras como Robby Starbuck han encabezado campañas contra las iniciativas DEI en grandes corporaciones. Starbuck, quien ha criticado a Meta y Amazon directamente, celebró los cambios en ambas empresas y advirtió que continuará presionando para que detallen explícitamente las políticas que han eliminado.

Un giro en el entorno corporativo ante el nuevo panorama político

La decisión de Meta y Amazon de modificar o eliminar políticas relacionadas con DEI no es un caso aislado. Otras empresas como McDonald’s, Walmart y Meta también han reducido o eliminado iniciativas similares en respuesta al nuevo clima político y social impulsado por la presidencia de Trump. Además, el fallo de la Corte Suprema de 2023 que eliminó la acción afirmativa en admisiones universitarias ha generado un efecto dominó, desincentivando esfuerzos corporativos en pro de la diversidad.

Aunque estas decisiones corporativas han sido justificadas como ajustes necesarios ante cambios legales y culturales, han generado preocupación entre empleados y defensores de derechos. En el caso de Amazon, algunos trabajadores expresaron inquietudes sobre el futuro de los beneficios relacionados con la inclusión, mientras que en Meta, miembros de la comunidad LGBTQ+ señalaron un retroceso preocupante en su seguridad y representación dentro de la compañía.

El cambio en las políticas de estas empresas tecnológicas refleja una tendencia más amplia de retroceso en las iniciativas de inclusión, un fenómeno que podría tener implicaciones de largo alcance en la cultura empresarial de Estados Unidos bajo la nueva administración.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina UNA CABALGATA… DE ORO… En la historia de las cabalgatas de aniversario en El Oro, jamás se había tenido tanto lucimiento y...
Recuperan cuerpos de 55 víctimas de colisión aérea
Retirarán restos de la aeronave del Río Potomac y autoridades están seguras en que localizarán todos los cuerpos Por Staff El Universal/La Prensa ESTADOS UNIDOS.-...
Protestan en LA contra deportaciones masivas
Portando banderas de México e incluso con playeras de la Selección Mexicana de futbol, los asistentes tomaron una autopista principal de la ciudad Por Staff...

Relacionados

Nadie detiene al Fentanilo: WSJ
“La guerra comercial más tonta en la historia” Arremete prestigiado...
'Es hora de elegir productos canadienses': Justin Trudeau
En medio de guerra arancelaria con EU hizo un llamado...
Ofrece CSP combate al fentanilo o Plan B
«No es con aranceles como se resuelven problemas” La presidenta...
Hablará Trump con México ante aranceles
«Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro...
Se analizan escenarios con empresas y la federación
Se evalúa efectos de los aranceles anunciados por Estados Unidos,...
Marcha Saltillo por los derechos de los animales
Participantes demandan la creación de un instituto que permita separar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.