menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
FÓSILES VIVIENTES

FÓSILES VIVIENTES

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka


En una publicación anterior les comenté de la intención de un grupo de científicos y académicos universitarios por resucitar algunas especies del pasado geológico como lo es por ejemplo el mamut lanudo que vivió en las épocas Plioceno, Pleistoceno y Holoceno. A este intento le denominan desextinción. 

Pues bien, en la actualidad algunos ejemplares vegetales y otros animales, así como micro-organismos han estado presentes en la faz de la Tierra desde remotas épocas geológicas y constituyen los llamados fósiles vivientes. Un fósil viviente es un grupo de un taxón con individuos con una gran semejanza morfológica a especies conocidas solamente por el registro fósil. 

En 1859, el explorador Charles Darwin acuñó el término “fósiles vivientes” para describir organismos que muestran poca diversidad de especies o diferencias físicas con respecto a sus ancestros en el registro fósil. El término fósil viviente es una categoría informal no científica para referirse a especies no extintas con la conservación de rasgos de sus antepasados más antiguos. Debe aclararse que un fósil viviente no es exactamente la especie original, ya que esta ha presentado pequeños cambios debido a la deriva genética. El término fósil viviente resulta confuso, ya que un fósil corresponde a una especie extinta y, por lo tanto, no puede ser viviente. Los paleontólogos y biólogos evolutivos consideran que el término más apropiado es organismos pancrónicos, de la etimología pan= todo y cronos= tiempo. 

En la actualidad existen una gran cantidad de fósiles vivientes; algunos los tenemos tan cercanos que casi los pasamos por inadvertidos. En muchos jardines privados, así como públicos, tenemos los fósiles vivientes vegetales de las palmas cícadas cuyo registro fósil se remonta al período Mesozoico, hace 250 millones de años. También tenemos al árbol Ginkgo biloba cuyos ancestros son de hace 270 millones de años, del período Pérmico de la Era Paleozoica. 

Entre los fósiles vivientes animales están: 

-El celacanto, un pez similar a los peces pulmonados, que surgió hace entre 400 y 360 millones de años, durante el período Devónico. Se le consideró extinto desde hace 65 millones de años; sin embargo, fue detectado en 1938. 

-El nautilo, un molusco cefalópodo que vive en el Océano Indo-Pacífico y que tiene similitud con el calamar y el pulpo. Surgido a finales del período Cámbrico de la Era Paleozoica, alrededor de 486 millones de años. 

La gran pregunta respecto a los fósiles vivientes, es: ¿cómo puede un tipo morfológico mantenerse adaptado, surgido hace millones de años, en un planeta que cambia en forma permanente? Existen varias razones para esta justificación. Una de ellas señala que a pesar de los pequeños y grandes cambios que producen la extinción y aparición de muchas especies, siempre quedan sitios sin alteración en donde los seres que sobreviven no necesitan experimentar nuevas formas. Tal es el caso donde permanecieron los árboles Ginkgo biloba en un pequeño bosque en China. 

Otra explicación es la condición llamada braditelia, o evolución inusualmente lenta en la escala del tiempo geológico. Tal es el caso de los peces gars, un antiguo grupo con aletas radiadas, también conocidos como catán o pez lagarto, que han estado presentes desde el período Jurásico, hace 157 millones de años. El catán, conocido también como pejelagarto, es un pez de agua dulce que hoy día todavía se encuentra a lo largo de la frontera de Coahuila, en el Río Bravo, desde Acuña y Jiménez hasta Piedras Negras y Guerrero, y que puede alcanzar un peso de 300 kg. Investigadores de la Universidad de Yale han descubierto que estos peces tienen un aparato de reparación de ADN inusualmente fuerte, que les permite corregir mutaciones somáticas y de la línea germinal que pueden ocurrir antes y después de la concepción. 

El tema en general es sumamente interesante, no se conoce con exactitud cuántos fósiles vivientes existen en la actualidad, la naturaleza cada día nos proporciona sorpresas. 

Para quienes se interesen en conocer más, las referencias de consulta proporcionan información adicional relevante. 

Referencias de consulta: 

Fósil viviente – Wikipedia, la enciclopedia libre 

Científicos descubren por qué existen los fósiles vivientes, La tercera://www.latercera.com 

Los que se niegan a desaparecer, Revista Ciencia, https://www.revistaciencia.amc.edu.mx… 

Fósiles vivientes, economíayviveros.com.ar, https://economíayviveros.com.ar>agosto2014>floricult… 

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka, con apoyo de socios Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., José Manuel Luna Lastra (QEPD), José Mariano Orozco Tenorio, Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.