menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días?

¿Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días?

Probablemente no haya bebida más normalizada que el café. Miles de personas han incluido a esta bebida como parte de sus rutinas. Y muchos de ellos ya la consideran parte natural de su vida. Pero ¿Qué efectos produce en el cuerpo? ¿es todo benéfico? Expertos han estudiado el consumo consecuente de café a lo largo de los años, y anotaron sus consecuencias; a continuación te las narramos.

Por tradición, por sabor o por la inyección de energía, el café ha logrado posicionarse como una bebida matutina que a veces acompaña el desayuno y en otras se puede convertir en el mismo, cosa que no aporta ningún nutriente. El café produce un aumento de energía que logra, por un periodo corto, mejorar el estado de alerta y la capacidad de atención de quien lo bebe.

Sin embargo, en algunos ese estado de alerta les puede provocar malestares mentales y físicos relacionados con la ansiedad, inquietud, insomnio o, en peores casos, un aumento de la frecuencia cardiaca y ligeras arritmias. Esto quiere decir que la respuesta humana a la cafeína puede variar sustancialmente de una persona a otra.

Eso sí, la generalidad demuestra que los beneficios suelen presentarse en mayor cantidad de personas que los malestares.  Estudios han demostrado que los bebedores comunes suelen presentar un riesgo menor a desarrollar diabetes tipo 2. Esto es así porque la presencia de polifenoles y minerales en esta bebida mejoran la eficacia del metabolismo de la insulina y, por tanto, controlan la glucosa en el organismo.

El otro órgano beneficiado de un consumo cotidiano es el corazón. Un consumo moderado se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares; específicamente los datos muestran una reducción de entre el 15% y el 21% del riesgo a padecer enfermedades cardiacas.

El último beneficio adquirible de un consumo regular es la mejora en el estado de ánimo. Los polifenoles mencionados anteriormente actúan como antioxidantes que combaten el estrés oxidativo dañino y la inflamación de las células.

Esto beneficios también producen una especie de adicción. Es normal que una persona que deje de beber café por unos días muestre signos de ansiedad, inquietud e insomnio. Sin embargo, dichos malestares no deberían persistir por más de una semana. Por lo que la recuperación o reajuste del cuerpo es relativamente corto.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos el padre, la madre y el hermano de “Elian” –preso con antelación- quien enfrenta cargos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes etapas, para ofrecer mejores espacios a los deportistas en diferentes disciplinas Oscar Ballesteros La Prensa...

Relacionados

EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.