menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 4 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días?

¿Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días?

Probablemente no haya bebida más normalizada que el café. Miles de personas han incluido a esta bebida como parte de sus rutinas. Y muchos de ellos ya la consideran parte natural de su vida. Pero ¿Qué efectos produce en el cuerpo? ¿es todo benéfico? Expertos han estudiado el consumo consecuente de café a lo largo de los años, y anotaron sus consecuencias; a continuación te las narramos.

Por tradición, por sabor o por la inyección de energía, el café ha logrado posicionarse como una bebida matutina que a veces acompaña el desayuno y en otras se puede convertir en el mismo, cosa que no aporta ningún nutriente. El café produce un aumento de energía que logra, por un periodo corto, mejorar el estado de alerta y la capacidad de atención de quien lo bebe.

Sin embargo, en algunos ese estado de alerta les puede provocar malestares mentales y físicos relacionados con la ansiedad, inquietud, insomnio o, en peores casos, un aumento de la frecuencia cardiaca y ligeras arritmias. Esto quiere decir que la respuesta humana a la cafeína puede variar sustancialmente de una persona a otra.

Eso sí, la generalidad demuestra que los beneficios suelen presentarse en mayor cantidad de personas que los malestares.  Estudios han demostrado que los bebedores comunes suelen presentar un riesgo menor a desarrollar diabetes tipo 2. Esto es así porque la presencia de polifenoles y minerales en esta bebida mejoran la eficacia del metabolismo de la insulina y, por tanto, controlan la glucosa en el organismo.

El otro órgano beneficiado de un consumo cotidiano es el corazón. Un consumo moderado se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares; específicamente los datos muestran una reducción de entre el 15% y el 21% del riesgo a padecer enfermedades cardiacas.

El último beneficio adquirible de un consumo regular es la mejora en el estado de ánimo. Los polifenoles mencionados anteriormente actúan como antioxidantes que combaten el estrés oxidativo dañino y la inflamación de las células.

Esto beneficios también producen una especie de adicción. Es normal que una persona que deje de beber café por unos días muestre signos de ansiedad, inquietud e insomnio. Sin embargo, dichos malestares no deberían persistir por más de una semana. Por lo que la recuperación o reajuste del cuerpo es relativamente corto.

Más Noticias

Sorprende muerte a hombre de 66 años
Falleció unos metros antes de llegar a su hogar; sus familiares y vecinos no daban crédito a la fatal noticia Por: José Hernández LA PRENSA...
No pudo salvar del  fuego a su padre
Inútiles fueron los esfuerzos realizados por el hijo de don Adrián, quien, pese a que lo rescató con vida, el adulto mayor tenía quemaduras en...
Lo pescan robando; se hace el ofendido
Erick Daniel, fue capturado con el producto robado en el interior de su ropa y al verse descubierto se puso violento  Por: José Hernández LA...

Relacionados

Descartan desprotección a estados
Cd. de MéxicoLa Prensa El despliegue de 10 mil elementos...
Mahomes no quiere aplausos, quiere anillos
El quarterback afirmó que no le importa convertirse en un...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS COSAS CÓMO SON… Quizás uno de...
Catalogar terrorismo no ayuda al combate
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer...
Retira Ola Monclovense 500 toneladas de basura
Se dedica a embellecer espacios públicos, arroyos y vialidades, como...
Supervisa Carlos limpieza y rehabilitación en escuelas
En coordinación con el Gobierno del Estado, se mejoran espacios...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.