menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Escasean vapeadores por decomisos en paqueterías

Escasean vapeadores por decomisos en paqueterías

Luego de la prohibición de estos artículos por la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional los incauta, lo que ha provocado que distribuidores dejen de venderlos

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

A raíz del incremento de decomisos de la Guardia Nacional en los Centros de Distribución de DHL, Estafeta y FedEx, empresas anunciaron la suspensión de la venta de sus productos de vapeo en la región centro de Coahuila y en todo el país.

Algunas empresas informaron a sus consumidores: “Este fin de semana la tienda online cerrará definitivamente. Desafortunadamente, todos los pedidos dirigidos al Norte y otros Estados del País, no podrán ser procesados debido al aumento de decomisos de la Guardia Nacional en los Centros de Distribución de DHL, Estafeta y FedEx”.

Señalan que es a consecuencia de la publicación de la Reforma de Prohibición de los vapeadores en el Diario Oficial de la Federación, la cual, ya entró en vigor, por lo que van a proceder a

reembolsar el monto total de tu compra por el mismo método de pago.

En establecimientos comerciales donde generalmente venden vapeadores en Monclova anunciaron que tienen desabasto desde el mes de noviembre, debido a que las empresas que les surtían dejaron de hacerlo desde finales del año del 2024.

Incluso señalan: “Si los manejamos, pero no tenemos” refieren, “tenemos el mismo problema, desde noviembre del 2024 no los recibimos porque las empresas dejaron de surtirnos, incluso, las tiendas OXXO que tenían permiso para venderlo ya no lo manejan”.

A nivel nacional algunas empresas como British American Tobacco (BAT) México expresaron su desacuerdo y alertaron sobre las posibles repercusiones negativas, como el fortalecimiento del mercado ilegal de productos de vapeo y sus consecuencias en la salud de los consumidores.

En cumplimiento con la nueva legislación, BAT México anunció la suspensión de la venta de sus productos de vapeo en todo el país. A pesar de estar en desacuerdo con la prohibición, la empresa, que emplea a más de dos mil 300 personas en México y contribuye al bienestar social y económico del país, se ha comprometido a acatar la medida, tal como lo hizo la empresa Ecigmex.

Más Noticias

Toma control Pentágono del 13% de frontera con México
Tras nueva zona de control Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- El Comando Norte de Estados Unidos tomó bajo su control este martes...
Captan a policías realizando actos sexuales… ¡en patrulla!
Un par de oficiales en CDMX fueron grabados al interior de una patrulla teniendo sexo; se inició la carpeta administrativa Por Viridiana Martínez/Agencia Reforma La...
Citan a declarar a Bill y Hillary Clinton en el Congreso de EU por el caso Epstein
El Comité de Supervisión extendió su llamado también a seis exfiscales generales del país y dos antiguos directores del FBI Por Staff/Latinus La Prensa EU.-...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...
Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa...
Se compromete Walmart con CSP a integrarse a Plan México
En reunión en Palacio Nacional, Sheinbaum y el presidente de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.