menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Peso cierra en 20.67 ante incertidumbre por Trump

Peso cierra en 20.67 ante incertidumbre por Trump

Cd. de México

La Prensa

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 2.02% o 41 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y recortó prácticamente las ganancias de la semana previa.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 2.22% o 46 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.

La depreciación del peso se debió a un regreso en la incertidumbre en los mercados financieros globales debido a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, después del incidente con Colombia, en el que quedó claro que Trump utilizará el comercio para conseguir otros objetivos.

Otro factor que impacto fue la posibilidad de que el mercado de inteligencia artificial esté en una burbuja por su sobrevaloración. La preocupación surgió por el startup chino DeepSeek que publicó un modelo de inteligencia artificial más barato. Lo anterior llevó a que los mercados de capitales cerraran la sesión con pérdidas y arrastraran a la baja al resto del mercado financiero.

Lo anterior trajo como consecuencia que mercado de capitales cerrara la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Nasdaq Composite registró una pérdida de 3.07%, la mayor desde el 18 de diciembre, mientras que el S&P 500 mostró una caída de 1.46%, ligando dos sesiones de retrocesos, algo que no había ocurrido en el año.

A diferencia de sus pares estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 0.64%, ligando seis sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 11 al 19 de septiembre del año pasado. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: América Móvil, 1.67%; Cemex, 1.58%; Arca Continental, 2.94%; Femsa, 0.98%; y Coca-Cola Femsa, 3.94%.

Más Noticias

Esto sabemos del Asteroide 2024 YR4 con 1% de probabilidad de chocar contra la Tierra
Científicos de la NASA informaron que, de impactar en la Tierra, el asteroide 2024 YR4 lo haría en 2032. Un asteroide recién descubierto tiene una...
Conmemoran en Parras el 108 aniversario de la Constitución de 1917
Los honores a la Bandera fueron celebrados en la Plaza de Armas Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal de Parras conmemoró el 108 aniversario...
Tendrá Parras esterilización masiva de mascotas
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El próximo sábado, a partir de las 9:00 de la mañana, el Gobierno del Estado en coordinación con el Municipio de...

Relacionados

Salen a la luz conversaciones de Imelda Garza Tuñón con el que se confirmaría que consume sustancias ilegales: "me faltó un gramo"
La polémica entre Maribel Guardia y su ex nuera Imelda Garza Tuñón sigue más...
TelevisaUnivision adquiere los derechos exclusivos para transmitir los Juegos Olímpicos en México hasta 2032
El Comité Olímpico Internacional confirmó el acuerdo para otorgar los...
El Pentágono informa de la llegada a Guantánamo de los primeros "diez inmigrantes ilegales de alta peligrosidad"
El Pentágono ha explicado que se trata de una medida...
Ninel Conde sorprende al lucir un vestido de quinceañera a sus 48 años
La actriz y cantante mexicana Ninel Conde ha generado revuelo en...
Luna de Nieve 2025; esta es la hora exacta del fenómeno astronómico en México
De acuerdo con Star Walk, la Luna llena llegará el...
Conmemora Castaños aniversario de la promulgación de la constitución mexicana
Castaños, Coahuila a 05 de Febrero del 2025.- Autoridades municipales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.