menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Peso cierra en 20.67 ante incertidumbre por Trump

Peso cierra en 20.67 ante incertidumbre por Trump

Cd. de México

La Prensa

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 2.02% o 41 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y recortó prácticamente las ganancias de la semana previa.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 2.22% o 46 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.

La depreciación del peso se debió a un regreso en la incertidumbre en los mercados financieros globales debido a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, después del incidente con Colombia, en el que quedó claro que Trump utilizará el comercio para conseguir otros objetivos.

Otro factor que impacto fue la posibilidad de que el mercado de inteligencia artificial esté en una burbuja por su sobrevaloración. La preocupación surgió por el startup chino DeepSeek que publicó un modelo de inteligencia artificial más barato. Lo anterior llevó a que los mercados de capitales cerraran la sesión con pérdidas y arrastraran a la baja al resto del mercado financiero.

Lo anterior trajo como consecuencia que mercado de capitales cerrara la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Nasdaq Composite registró una pérdida de 3.07%, la mayor desde el 18 de diciembre, mientras que el S&P 500 mostró una caída de 1.46%, ligando dos sesiones de retrocesos, algo que no había ocurrido en el año.

A diferencia de sus pares estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 0.64%, ligando seis sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 11 al 19 de septiembre del año pasado. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: América Móvil, 1.67%; Cemex, 1.58%; Arca Continental, 2.94%; Femsa, 0.98%; y Coca-Cola Femsa, 3.94%.

Más Noticias

Toma control Pentágono del 13% de frontera con México
Tras nueva zona de control Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- El Comando Norte de Estados Unidos tomó bajo su control este martes...
Captan a policías realizando actos sexuales… ¡en patrulla!
Un par de oficiales en CDMX fueron grabados al interior de una patrulla teniendo sexo; se inició la carpeta administrativa Por Viridiana Martínez/Agencia Reforma La...
Citan a declarar a Bill y Hillary Clinton en el Congreso de EU por el caso Epstein
El Comité de Supervisión extendió su llamado también a seis exfiscales generales del país y dos antiguos directores del FBI Por Staff/Latinus La Prensa EU.-...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...
Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa...
Se compromete Walmart con CSP a integrarse a Plan México
En reunión en Palacio Nacional, Sheinbaum y el presidente de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.