menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
VIDEO. Joven quiere regresar a su país después de 5 años en EE. UU., pero descubre que sus padres se gastaron sus ahorros

VIDEO. Joven quiere regresar a su país después de 5 años en EE. UU., pero descubre que sus padres se gastaron sus ahorros

Un joven envió grandes sumas de dinero a sus padres, confiando en que serían ahorradas para su futuro. Sin embargo, la realidad fue muy diferente a lo que había esperado.

Después de pasar los últimos cinco años trabajando en Estados Unidos, un joven compartió una historia desgarradora sobre su sacrificio y desilusión.

En su relato, el joven, cuya identidad no ha sido revelada, explicó cómo, tras años de trabajo arduo en el extranjero, se preparaba para regresar a su país natal con la intención de establecerse en un terreno que había comprado previamente.

A lo largo de esos años, envió grandes cantidades de dinero a sus padres, con la esperanza de que fueran ahorradas para su futuro. Su plan era regresar para establecerse en un terreno que había comprado con esfuerzo y comenzar una nueva vida.

Sin embargo, al informar a sus padres sobre su regreso, recibió una respuesta inesperada. Su padre, en lugar de mostrar apoyo, le aconsejó que no regresara, argumentando que en su país natal pasaría hambre.

Ante esto, el joven preguntó sobre los ahorros que había estado enviando durante todos esos años, y fue entonces cuando su padre confesó la cruda verdad: no había dinero alguno. Todo había sido gastado por él y su madre.

El video en el que el joven compartió su experiencia ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios han relatado situaciones similares.

La desilusión de este inmigrante ha tocado la fibra de quienes también confiaron en sus familiares para manejar el dinero ganado con tanto esfuerzo en el extranjero. La historia resalta los riesgos de delegar la gestión de recursos en seres queridos, un tema que ha generado una reflexión profunda sobre la confianza y las expectativas familiares.

Un usuario comentó:

«Si les piden prestado, mejor den por perdido ese dinero».

Otros relataron situaciones similares, en las que, tras años de trabajo en el extranjero, regresaron a sus países solo para descubrir que sus ahorros habían sido malgastados o que las propiedades que habían adquirido en su nombre estaban registradas a nombre de otras personas.

Esta historia, aunque dolorosa, pone de manifiesto los desafíos y la vulnerabilidad de los inmigrantes que confían en sus familias para administrar sus recursos en su ausencia.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.