menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Congreso de Estados Unidos prohíbe a sus empleados el uso de DeepSeek, la inteligencia artificial china

Congreso de Estados Unidos prohíbe a sus empleados el uso de DeepSeek, la inteligencia artificial china

El director administrativo de la Cámara de Representantes advirtió que la nueva IA está siendo utilizada para distribuir software malicioso

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA), informó este viernes Axios

Según el medio estadounidense, el Congreso ha tenido dificultades para sortear los desafíos administrativos y de seguridad que plantea el rápido avance de la tecnología de la IA.

“En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara”, dijo el director administrativo de la Cámara de Representantes en una advertencia a sus empleados a la que ha tenido acceso Axios.

En ese aviso se advertía de que hay constancia de la existencia de personas que “ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos”.

“Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos” por la institución, agrega la nota, que subraya que “se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial”.

Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados. 

En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que sólo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.

DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares. 

El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.

POR: LATINUS

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.