menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Los ZERTUCHE de COAHUILA, y EL PRESIDIO SAN AGUSTÍN DE FLORIDA

Los ZERTUCHE de COAHUILA, y EL PRESIDIO SAN AGUSTÍN DE FLORIDA

Por: Willem Veltman

La historia de Coahuila narra sobre la línea de defensa que construyeron los colonizadores españoles en los años 1670 – 1780, con el fin de defender las misiones y villas contra ataques de los indios “bárbaros”, además de una posible invasión por colonizadores franceses que ya tenían presencia en Luisiana. La línea de defensa consistía de 15 – 18 presidios (fuertes) por la frontera norte de la Nueva España, desde la costa pacífica hasta el Golfo de México, con distancias entre sí de 20 leguas (90 km aprox).

Mucho antes de esa línea de defensa de la frontera norte de la Nueva España los españoles ya habían construido un presidio en la costa oriental del actual estado de Florida, de los Estados Unidos de América, a 60 km al sur del actual Jacksonville, Florida.  El presidio de San Agustín de la Florida fue el principal presidio de la colonia española de Florida durante los primeros 133 años de su existencia.

Los historiadores atribuyen a Juan Ponce de León, el primer gobernador de la isla de Puerto Rico, el descubrimiento de Florida en 1513. Ponce de León reclamó Florida para la Corona Española, y la llamó Florida después de la temporada de Pascua, conocida en español como Pascua Florida.

En el medio siglo siguiente, el gobierno de España lanzó no menos de 6 expediciones para intentar colonizar Florida; todo falló. En 1564, los hugonotes franceses (protestantes) lograron establecer un fuerte y una colonia cerca de la desembocadura del río St. Johns en lo que hoy es Jacksonville. Este asentamiento suponía una amenaza para las flotas españolas que navegaban por la Corriente del Golfo junto a la costa este de Florida, llevando tesoros desde Centro y Sudamérica a España.

Mientras el almirante Pedro Menéndez de Avilés estaba reuniendo una flota para una expedición a Florida, se descubrió la intrusión francesa en tierras reclamadas por España. El rey Felipe II ordenó a Menéndez, el almirante más capaz de España, que eliminara la amenaza francesa a los intereses de España. El 8 de septiembre de 1565, el almirante Pedro Menéndez de Avilés desembarcó en la costa de lo que hoy se llama Bahía de Matanzas e inició la fundación del Presidio de San Agustín. Con 600 viajeros vitoreando, Menéndez puso un pie en las costas de Florida. En honor al santo cuya festividad coincidía con el día en que avistó tierra por primera vez, Menéndez nombró al asentamiento colonial San Agustín. Menéndez cumplió rápida y diligentemente las instrucciones de su rey. Con brillantes maniobras militares y buena suerte, destituyó la guarnición francesa y procedió a consolidar la autoridad de España en la costa noreste de Florida. San Agustín iba a cumplir dos propósitos: como puesto militar, o Presidio, para la defensa de Florida, y como base para los asentamientos misioneros católicos en toda la parte sureste de América del Norte.

La primera asamblea de tropas de la milicia española en el continente americano tuvo lugar el 16 de septiembre de 1565, en el recién establecido presidio español de San Agustín de la Florida. Tanto los africanos libres como los esclavos sirvieron en la fuerza de ocupación y asentamiento original bajo el mando de Pedro Menéndez de Avilés. Sin embargo, mantener San Agustín como colonia militar permanente fue una tarea ardua. Sin el coraje, la perseverancia y la tenacidad de los primeros pobladores, es dudoso que la comunidad hubiera sobrevivido.

Piratas y corsarios ingleses saquearon e incendiaron la ciudad en varias ocasiones durante el siglo siguiente. Por eso en 1672 la Reina de España ordenó la construcción de un fuerte más fuerte, en sustitución del fuerte de madera. El Castillo de San Marcos fue construido en piedra de concha, formado por muros de 9 metros de alto y 3.6 metros de espesor, y estaba rodeado por un foso.

El Castillo de San Marcos se completó a finales de siglo, justo a tiempo para enfrentar un ataque de las fuerzas británicas de las Carolinas en 1702. Incapaces de tomar el fuerte después de un asedio de dos meses, las tropas británicas quemaron la ciudad y se retiraron.

Y cuál fue la presencia de los antecesores Zertuche en estos eventos? Al observar la genealogía de la familia Zertuche que hoy día reside en varias partes de Coahuila, se nota que Matheo de Sertucha y Miranda, nacido 1581 en Bilbao, España, en 1602 llegó a casarse con Isabel Menendez, hija del almirante Pedro Menéndez de Avilés, quien había nacida ahí en el presidio mismo en 1584. Se estima que Matheo, derivado de su edad, fuera asignado al presidio en 1598 aproximadamente. Por 3 generaciones, y 100 años, siguieron luchando los antiguos Zertuche en el presidio de San Agustín de la Florida, hasta que alrededor del año 1700 aparecen en tierras mexicanas, en el Valle de San Nicolás de Capellanía, lo que hoy día es la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila.

Contribución de: Willem Veltman, socio de Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Luis Alonso Armendáriz Otzuka, Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., José Mariano Orozco Tenorio, Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Hasta la vista: 11 países dejarán de utilizar al dólar como moneda de referencia
El dominio del dólar en el comercio global enfrenta un nuevo desafío con la decisión de 11 países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) de disminuir...
Santa Fe Klan manda mensaje de apoyo a latinos en EU; “cualquier cosa yo le brinco”
Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se intensificaron las políticas migratorias que, en gran medida, han afectado a miles de personas originarias de...
Murió primer actor mexicano Humberto Yañez
El mundo del espectáculo está de luto y es que se confirmó que el actor Humberto Yáñez, famoso por ‘Rosa salvaje’ y ‘Clase 406’, murió el pasado...

Relacionados

La Casa Blanca responde a Selena Gómez
La Casa Blanca responde a Selena Gómez. La actriz y...
Infonavit 2025: ¿Cuánto dinero debes tener para el enganche de una casa?
El enganche es un pago que se realiza al principio...
Lily Collins se convierte en madre; revela foto de su bebé
Lily Collins reveló la dulce noticia con una tierna foto...
Maribel Guardia extiende la custodia de José Julián por 90 días, Imelda Garza Tuñón no podrá ver a su hijo
La tarde del viernes 31 de enero, Maribel Guardia rompió el silencio...
VIDEO: Walmart retira letreros de 'comida hispana' tras polémica en Estados Unidos
El retiro del letrero que señalaba los pasillos de «comida...
Lanzan la oncovacuna que elimina la metastasis
El Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, ubicado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.