menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Multa de 200 mil pesos por tener esta planta en México

Multa de 200 mil pesos por tener esta planta en México

Poseer o vender ilegalmente la planta Pata de Elefante en México puede generar multas de hasta 200 mil pesos y penas de prisión de hasta 9 años.

La Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata) es una planta originaria de México que actualmente enfrenta un grave peligro de extinción debido a la extracción ilegal de semillas y la degradación de su hábitat. 

Su comercialización y posesión sin los permisos correspondientes pueden generar multas de hasta 200 mil pesos o incluso penas de prisión de hasta nueve años.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, esta especie está considerada como amenazada, ya que de las once variedades conocidas, ocho son exclusivas de México. 

Ante esta situación, las autoridades han reforzado las sanciones contra la venta y extracción ilegal de esta planta, con el objetivo de frenar su tráfico y garantizar su conservación.

Estas son las multas y sanciones por la extracción ilegal de la Pata de Elefante

Las leyes mexicanas establecen sanciones severas para quienes extraigan, comercialicen o transporten de manera ilegal plantas protegidas como la Pata de Elefante. 

Según la legislación ambiental vigente, los infractores pueden enfrentar:

  • Multas que van de 300 a 3 mil días de salario mínimo, lo que equivale a poco más de 200 mil pesos.
  • Penas de prisión de hasta nueve años para quienes sean sorprendidos realizando comercio ilegal con esta especie.

Estas sanciones buscan reducir el tráfico ilegal de la Beaucarnea recurvata, así como desalentar la extracción de sus semillas, una de las principales amenazas que enfrenta la planta.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con esta especie. 

Además, ha reforzado operativos en viveros, mercados de plantas y puntos de exportación, donde se han detectado casos de comercio ilegal.

El problema no solo radica en la extracción y comercialización de la planta, sino también en la pérdida de su hábitat, debido a la expansión agrícola y ganadera, la tala indiscriminada y el crecimiento de zonas urbanas.

¿Cuál es el origen de la Pata de Elefante? 

La Pata de Elefante es una planta ornamental de gran valor debido a su apariencia distintiva. 

Su nombre científico es Beaucarnea recurvata, y pertenece a la familia Nolinaceae. Se caracteriza por:

  • Una base en forma de globo que almacena agua, permitiéndole sobrevivir en climas secos.
  • Hojas largas y curvas, que miden entre 100 y 150 cm de largo y entre 10 y 20 mm de ancho.
  • Ramas delgadas y de color verde pálido, con un aspecto similar al de las palmas.

Esta planta es endémica de México, principalmente de los estados de Oaxaca y Veracruz, aunque también se le puede encontrar en algunas regiones de Centroamérica.

Su popularidad como planta ornamental ha aumentado la demanda en el mercado negro, lo que ha llevado a la sobreexplotación de sus semillas y ejemplares adultos. 

Más Noticias

Condenan a 31 años de cárcel a líder de Los Zetas
Eleazar Medina Rojas fue sentenciado además a una multa de 26.5 millones de dólares, presumió el Departamento de Justicia de EU Por Staff/Agencia Reforma La...
Dan bastón de mando a magistrados del TEPJF
Como símbolo de su compromiso con las comunidades originarias y con la justicia equitativa Por Erika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con el...
Moody's mejora la calificación de Pemex
Subió la nota de la petrolera de “B3” a “B1” con perspectiva estable, reconociendo el compromiso del gobierno de la nueva presidenta de respaldar a...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...
Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del...
Mueren diez tras choque de tren y autobús
Además resultaron 61 personas heridas en uno de los accidentes...
Propone RMV fondo para niños con cáncer con dinero del IEPS
El legislador Rubén Moreira Valdez reta al gobierno a crear...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.