menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Busca UAAAN consolidar su cerveza “Oro Negro “

Busca UAAAN consolidar su cerveza “Oro Negro “

A fin de que esta bebida artesanal, sea un legado de la institución y a la vez una fuente de ingresos

Roberto Hernández

La Prensa

Investigadores de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) han impulsado la producción de la cerveza artesanal Oro Negro, con el objetivo de consolidarla como un legado de la institución y una fuente de ingresos para diversas investigaciones. Así lo informó Carlos Alberto García Agustín, investigador del Departamento de Ciencias Básicas.

Para el Agrofest 2025, los investigadores producirán alrededor de 300 botellas de esta cerveza, la cual comenzó a elaborarse en 2023 como parte de la materia Fermentaciones de Cultivos, impartida en la universidad. Inicialmente, su producción se realizó a escala dentro del laboratorio con motivo del Centenario de la UAAAN.

Desde entonces, Oro Negro ha estado presente en diversos eventos institucionales, alcanzando producciones de hasta 200 botellas, que rápidamente se agotan.

“En 2023, para el Centenario de la UAAAN, nos aventuramos a realizar una producción a mayor escala, llegando a los 200 litros, lo que representó entre 500 y 600 botellas. A partir de ahí, la administración nos consideró para otros eventos”, explicó García Agustín.

La producción de esta cerveza forma parte del estudio de la fermentación alcohólica, abordado en una de las unidades académicas de la universidad. El proyecto sigue el ejemplo de otras instituciones como la Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, donde también han trabajado con distintas variedades de maíz en la elaboración de cerveza artesanal.

“No quisimos quedarnos atrás y comenzamos a trabajar a nivel laboratorio. Luego lo escalamos y lo integramos dentro de las materias”, añadió García Agustín.

Por su parte, Luis Enrique Flores, también investigador e integrante del proyecto, destacó que una de las metas es generar recursos para la universidad a través de la producción de Oro Negro.

“Buscamos que los ingresos obtenidos puedan aprovecharse para fortalecer las investigaciones dentro de la institución”, puntualizó.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.