El Comité Olímpico Internacional confirmó el acuerdo para otorgar los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos al consorcio TelevisaUnivision hasta 2032.
TelevisaUnivision, un negocio conjunto entre el gigante de medios mexicano Grupo Televisa y la cadena estadounidense Univision, reveló el martes que adquirió los derechos exclusivos de transmisión de todos los Juegos Olímpicos en el país latinoamericano hasta 2032.
El acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, alcanzado tras una licitación pública, incluye emisiones tanto en televisión abierta como de paga, plataformas digitales, la posibilidad de sublicenciar los derechos dentro de México, así como los permisos de radio no exclusivos, detalló TelevisaUnivision en un comunicado.
¡Histórico acuerdo con @iocmedia otorga a #TelevisaUnivision derechos exclusivos de transmisión multiplataforma de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032! 🔥🇲🇽
— TelevisaUnivision Prensa (@TUPrensa) February 4, 2025
Vivirás toda la emoción Olímpica por nuestra señal abierta, de paga, @VIX y plataformas digitales 🖥️💻📲 pic.twitter.com/itgN0iiduV
El contrato establece el compromiso de difundir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos, así como la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Las transmisiones en televisión abierta se complementarán con ofertas de servicios de paga y emisiones simultáneas en plataformas y ViX, el servicio de streaming de Televisa Univision, agregó el comunicado.
Los Juegos Olímpicos de Verano, el mayor evento deportivo multidisciplinario, se realizan cada cuatro años. La próxima justa se llevará a cabo en Los Ángeles en 2028. Por su parte, las Olimpiadas de Invierno también se celebran cada cuatro años y la próxima edición será en Milán y Cortina d’Ampezzo en 2026.
RELEVO
El presidente del COI, Thomas Bach, destacó la importancia de la colaboración con TelevisaUnivision: “Toma el relevo una gran colaboración entre nuestras organizaciones durante los Juegos Olímpicos de París 2024, vistos por el 84% del público potencial a nivel mundial, lo que equivale a 500 millones de personas. Este récord fue posible gracias a nuestros titulares de derechos audiovisuales, entre los que se encuentra TelevisaUnivision”.
TelevisaUnivision, the world’s leading Spanish-language media company, has acquired exclusive media rights on free-to air, pay television and digital platforms, and non-exclusive radio rights in Mexico for all the Olympic Games until 2032.
— IOC MEDIA (@iocmedia) February 4, 2025
More on this: https://t.co/ewirbpA1hR pic.twitter.com/HidF8fWnzZ
Televisa fue durante varias décadas la encargada de transmitir los Juegos Olímpicos en México, iniciando con Tokio 1964, su primera cobertura.
Sin embargo, en 2016, Claro Sports, propiedad del magnate Carlos Slim, adquirió los derechos exclusivos por ocho años. Para los Juegos Olímpicos de París 2024, la empresa decidió compartirlos con Televisa, marcando así el regreso de la compañía como un actor clave en la cobertura de este evento global.
POR: LATINUS