menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
TelevisaUnivision adquiere los derechos exclusivos para transmitir los Juegos Olímpicos en México hasta 2032

TelevisaUnivision adquiere los derechos exclusivos para transmitir los Juegos Olímpicos en México hasta 2032

El Comité Olímpico Internacional confirmó el acuerdo para otorgar los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos al consorcio TelevisaUnivision hasta 2032.

TelevisaUnivision, un negocio conjunto entre el gigante de medios mexicano Grupo Televisa y la cadena estadounidense Univision, reveló el martes que adquirió los derechos exclusivos de transmisión de todos los Juegos Olímpicos en el país latinoamericano hasta 2032.

El acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, alcanzado tras una licitación pública, incluye emisiones tanto en televisión abierta como de paga, plataformas digitales, la posibilidad de sublicenciar los derechos dentro de México, así como los permisos de radio no exclusivos, detalló TelevisaUnivision en un comunicado.

El contrato establece el compromiso de difundir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos, así como la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Las transmisiones en televisión abierta se complementarán con ofertas de servicios de paga y emisiones simultáneas en plataformas y ViX, el servicio de streaming de Televisa Univision, agregó el comunicado.

Los Juegos Olímpicos de Verano, el mayor evento deportivo multidisciplinario, se realizan cada cuatro años. La próxima justa se llevará a cabo en Los Ángeles en 2028. Por su parte, las Olimpiadas de Invierno también se celebran cada cuatro años y la próxima edición será en Milán y Cortina d’Ampezzo en 2026.

RELEVO

El presidente del COI, Thomas Bach, destacó la importancia de la colaboración con TelevisaUnivision: “Toma el relevo una gran colaboración entre nuestras organizaciones durante los Juegos Olímpicos de París 2024, vistos por el 84% del público potencial a nivel mundial, lo que equivale a 500 millones de personas. Este récord fue posible gracias a nuestros titulares de derechos audiovisuales, entre los que se encuentra TelevisaUnivision”.

Televisa fue durante varias décadas la encargada de transmitir los Juegos Olímpicos en México, iniciando con Tokio 1964, su primera cobertura.

Sin embargo, en 2016, Claro Sports, propiedad del magnate Carlos Slim, adquirió los derechos exclusivos por ocho años. Para los Juegos Olímpicos de París 2024, la empresa decidió compartirlos con Televisa, marcando así el regreso de la compañía como un actor clave en la cobertura de este evento global.

POR: LATINUS

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.