Cd. de México
La Prensa
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los acuerdos alcanzados con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, no incluyeron autorización para una mayor participación de agentes de la DEA en territorio nacional.
La Mandataria fue cuestionada sobre si existió una solicitud en ese sentido, por parte del político republicano, durante la conversación telefónica que sostuvieron el pasado lunes, en la que acordaron instalar mesas de alto nivel para temas de seguridad y comercio.
En respuesta, la Jefa del Ejecutivo advirtió que México está dispuesto a cooperar y colaborar con las autoridades del vecino país, pero dentro de los límites de la soberanía.
«Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos; eso es lo que estamos pidiendo. Ahí tienen agencias, distintas agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración», expreso.
«Imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país. No. No, no, lo que hablamos fue de la coordinación».
En conferencia, en Palacio Nacional, la morenista consideró que el diálogo con Trump dio buenos resultados y que muestra de ello es la conversación que sostuvo el miércoles el Canciller Juan Ramón de la Fuente con el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
«Va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países», agregó.
Desde la Presidencia de Andrés López Obrador, el Gobierno mexicano limitó la presencia y operación de los agentes de la DEA en territorio nacional.
Incluso se aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Nacional para acotar a las agencias de Estados Unidos y cualquier otro país, que ahora están obligadas a entregar información a las autoridades.