Jacques Audiard explicó que buscaba hacer un filme de calidad internacional y que eligió el español porque es un idioma muy rico que trasciende fronteras.
Hace unos días, Jacques Audiard, director de “Emilia Pérez”, fue blanco de críticas luego de que resurgieran una serie de comentarios que habría hecho en agosto de 2024, en donde dejó al descubierto su racismo y clasismo, pues aseguró que el español es “un idioma de países emergentes, de países modestos, de gente pobre y migrantes”.
Las reacciones contra el cineasta francés no se hicieron esperar, sobre todo porque sus afirmaciones ocurren en medio de la ola de controversia que ha provocado con el filme nominado al Oscar y que ha sido calificado como racista y xenófobo, por lo que sus comentarios vinieron a ser la cereza que coronó el pastel.
Ahora, Audiard se ha referido por primera vez a esta polémica y, en un intento por defenderse, aseguró que uno de sus intereses más grandes es hacer películas en idiomas que no son el suyo, y que ama profundamente el español.
“Para ponerte un poco en antecedentes, a menudo he hecho películas en culturas que no eran las de mi lengua materna”, se defendió en conversación con Deadline. “He hecho una película en tamil, he hecho una del Oeste, en inglés. Me atraen las cosas que no pertenecen al dominio de mi lengua materna, y resulta que amo enormemente la lengua española”.
En entrevista para Deadline, Jacques Audiard explicó que buscaba hacer un filme de calidad internacional y que eligió el español porque es un idioma muy rico que trasciende fronteras, además de que explicó que su intención no fue denigrar el idioma.
“Está el inglés y está el español, y el español es una lengua tan rica que traspasa fronteras… Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que pienso… es simplemente demasiado”, expresó.
Además, dijo que las críticas en su contra buscan denigrar el largometraje en el que ha “trabajado cinco años”, además de que el medio precisó que, según el director, sus palabras podrían haber sido descontextualizadas por un error de “traducción”.
Recientemente, Audiard se refirió a la polémica por la que atraviesa Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, luego de que salieran a la luz una serie de tuits racistas en donde se refería con desprecio a la comunidad musulmana, los afrodescendientes, asiáticos e incluso contra las mujeres y que suponen un peligro a su nominación al Oscar como Mejor Actriz.
El cineasta dijo al respecto que la actriz se hace la víctima y está en un proceso de autodestrucción, además aseguró que no quiere hablar con ella en lo absoluto, por lo que le ha dado la espalda.
“No quiero hacerlo… Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa… Realmente se está haciendo la víctima… Habla de sí misma como una víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no hacen daño”, expresó.
POR: EXCELSIOR