menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Exitoso encuentro de investigación educativa

Exitoso encuentro de investigación educativa

Participaron 480 alumnos y maestros, se contó con la representación de seis países; tuvo como sede la Benemérita Escuela Normal de Coahuila

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Con la participación de 480 alumnos y maestros, y la representación de seis países, se puso en marcha el Cuarto Encuentro Nacional Interinstitucional de Investigación Educativa “Educación Socioemocional en la Investigación Educativa: perspectivas y desafíos”, que tuvo como sede la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC).

Los días 4 y 5 de febrero, alumnos y maestros participaron en actividades, mesas de diálogo, talleres, exposición de ponencias, presentaciones de libros y redes académicas, además de que se impartieron conferencias con renombrados expositores. 

 Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en Coahuila, destacó la importancia del encuentro ante el desarrollo de la investigación educativa actualmente, en un espacio en el que se comparten experiencias de trabajo y crecimiento como colegiados de investigación, que es el objetivo de este evento nacional. 

 Subrayó el interés del gobernador Manolo Jiménez Salinas porque los maestros coahuilenses tengan siempre a su alcance los recursos para su quehacer educativo, como la educación socioemocional en la investigación educativa, que procura entender las percepciones, vivencias y estrategias didácticas de los profesores en la enseñanza de habilidades socioemocionales, así como aquellos apoyos que consideran útiles para superar los desafíos. 

En ese sentido, el Secretario enfatizó los aspectos importantes como la colaboración que fortalece aprendizajes, el enfoque emocional y el liderazgo que fortalece el colectivo educativo socioemocional. 

El encuentro nacional inició con la conferencia “¿Qué hace a un buen docente?: la importancia de las habilidades sociales, emocionales y para la atención”, impartida por el Dr. Robert W. Roeser; posteriormente se realizó la conferencia magistral “Modelos internacionales para el aprendizaje socioemocional en la formación docente”, por parte de la Dra. Deirdre Hon y el Dr. Tenzin Sonan. 

El miércoles 5, el Dr. Ryder Delaloye brindó la conferencia magistral “Origen y proyección de SEE Learning como modelo de formación socioemocional”; y se realizó la mesa de diálogo “Experiencias de formación socioemocional en América Latina”, con integrantes del equipo de SEE Learning de AL.

En este tema, Coahuila ha marcado un precedente mundial al ser el primer estado en implementar SEE Learning en sus escuelas normales, un logro sin precedentes que ha revolucionado la formación docente. Este innovador programa tiene como propósito transformar la educación a través del aprendizaje social, emocional y ético (SEE Learning), fomentando la compasión, la interdependencia y la humanidad común.

Es importante destacar el trabajo profesional de los conferencistas Tenzin Sonam, doctor en Enseñanza y Formación Docente en la Universidad de Arizona, cuyas investigaciones abarcan la comprensión intercultural de conceptos como la compasión y la autocompasión en diversas comunidades educativas. 

El Dr. Ryder Delaloye, director del Programa SEE Learning del Centro de Ciencias Contemplativas de la Universidad de Emory, cuya investigación se centra en la transformación integral de escuelas y distritos escolares. 

El Dr. Robert W. Roeser, psicólogo por la Universidad de Cornell y Doctor en Educación y Psicología por la Universidad de Michigan con estudios en las áreas de psicología, ciencia contemplativa, desarrollo profesional docente y sobre la importancia del contexto escolar en el desarrollo personal, entre otras; y la Dra. Deirdre Hon, directora de la Especialización en Aprendizaje Socioemocional de la Universidad de Portland, cuya investigación se basa en evaluar enfoques a nivel escolar para el desarrollo de habilidades socioemocionales y explorar el proceso a través del cual los maestros las implementan en el aula, a la vez que cultivan su propio bienestar.

Más Noticias

Víctor Leija cerca de familias de ejidos de Cuatro Ciénegas
Responde a cartas de estudiantes del ejido Santa Teresa Cuatro Ciénegas, Coahuila a 06 de Febrero.- Con la cercanía social que lo caracteriza, el Alcalde...
Canadá todavía no está a salvo de los aranceles de Trump, advierte Trudeau
El primer ministro dijo que aunque ha tomado varias medidas para satisfacer las demandas de Trump, eso no ha eliminado la amenaza de los aranceles...
Michelle Rodríguez cautiva en traje de baño y presume su nueva figura: “Todo valió la pena”
Michelle Rodríguez sorprendió en redes sociales al aparecer en traje de baño. La actriz visitó las playas de Acapulco, Guerrero, y protagonizó una sesión fotográfica,...

Relacionados

Reconoce Congreso sistema de atención a los contribuyentes
La implementación de medidas innovadoras, ha permitido que la ciudadanía...
Octavio Pimentel: 1 año de retos y superaciones
Presenta rector primer informe de actividades Teniendo como sede la...
REAFIRMA MANOLO COMPROMISO CON LA UADEC PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÓN EN COAHUILA
Asiste gobernador albPrimer Informe de Rector de la UAdeC Arteaga,...
Anuncia Chano Díaz programa, “Alcalde Jalando en tu Colonia”
Sabinas, Coahuila, 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo...
‘Los Chapitos’ y cárteles mexicanos quedan ‘acorralados’; Gobierno de Trump ordena su eliminación total
Con esta medida, las autoridades estadounidenses se coordinarán para eliminar...
Castaños avanza en rehabilitación de espacios públicos: Yesica
Se realizan labores de limpieza, mantenimiento, pintura e instalación de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.