menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Israel prepara un plan de «desplazamiento voluntario» en Gaza

Israel prepara un plan de «desplazamiento voluntario» en Gaza

La Prensa

Agencias

El gobierno de Israel ordenó el jueves a su Ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza, en línea con la idea del presidente estadunidense, Donald Trump, de desplazar la población del enclave palestino.

El dirigente republicano también planteó el martes que Estados Unidos tome el control de ese territorio, en una rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, de visita en Washington.

El líder republicano no dio plazos ni detalles de su sorpresiva propuesta. Pero suscitó una ola de indignación internacional, empezando por Jordania y Egipto, que se niegan a hacer de receptores de la población gazatí eventualmente desplazada, y advertencias de la ONU contra una «limpieza étnica».

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, celebró no obstante «el audaz plan de Trump» y este jueves ordenó a su Ejército «preparar un plan para permitir a los habitantes de Gaza salir voluntariamente».

El objetivo es dejar «salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos», detalló en un comunicado. El plan, prosiguió, «incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire».

Actualmente, los alrededor de 2.4 millones de gazatíes no pueden dejar este territorio asediado por Israel y devastado por la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás contra el Estado hebreo.

«Rechazamos ser desplazados»

Después de una avalancha de críticas internacionales, el secretario de Estado, Marco Rubio, matizó el miércoles que todo traslado de gazatíes sería temporal.

Pero Trump insistió este jueves: «la Franja de Gaza será entregada a Estados Unidos por Israel al final de la lucha», y los palestinos serán «reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región», escribió en su red Truth Social.

«¡No será necesario ningún soldado de Estados Unidos! ¡La estabilidad en la región reinará!», aseveró también.

Netanyahu elogió en una entrevista con el canal conservador Fox News la idea de Trump, que según él debe ser «examinada, impulsada y realizada, porque creo que abrirá un futuro diferente para todos».

El dirigente israelí cuenta entre sus aliados con fuerzas políticas que aspiran a reinstaurar colonias judías en Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.

Precisamente, el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, del Partido Sionista Religioso, se felicitó este jueves de que el Ejército esté preparándose para «desempeñar su papel en el plan de migración» de los gazatíes «hacia los países de acogida».

Hamás, en el poder en la Franja desde 2007, acusó a Trump de «echar leña al fuego» y condenó una «posición racista (…) alineada con la de la extrema derecha israelí».

Y el secretario general de la ONU, António Guterres, reivindicó «el derecho de los palestinos a vivir (…) en su propia tierra» y alertó contra «cualquier forma de limpieza étnica».

«Hemos regresado»

Muchos habitantes de Gaza, casi todos desplazados durante el conflicto, también descartan hacer las maletas ahora que la tregua les permitió volver a sus casas, o a lo que queda de ellas tras más de 15 meses de conflicto y de bombardeos israelíes.

«Hemos regresado a pesar de la destrucción masiva (…) porque rechazamos categóricamente ser desplazados», dijo Ahmed al Minaui, un habitante de Ciudad de Gaza.

Egipto, Jordania, Arabia Saudita, la Unión Europea e Irán también expresaron su rechazo a la propuesta de Trump.

El ataque del 7 de octubre de Hamás resultó en la muerte de mil 210 personas y el secuestro de otras 251 del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP de datos oficiales.

La campaña de represalia israelí en Gaza causó al menos 47 mil 583 muertos, en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.

Pese a la tregua, el balance de muertos sigue subiendo, a medida que se descubren cadáveres entre los escombros o que fallecen personas a causa de las heridas sufridas.

Más Noticias

Balean a una joven y una bebé de dos meses en una fiesta
La Prensa Agencias Un presunto punto de venta de droga fue atacado por hombres armados y en los hechos una mujer y una bebé, de...
Aterroriza a Tabasco madrugada violenta
Villahermosa, TabascoLa Prensa La violencia continúa en Tabasco con al menos cinco asesinatos en dos municipios, además de nuevas amenazas del crimen contra funcionarios.En Villahermosa,...
EN COAHUILA SOMOS IMPLACABLES: MANOLO
Encabeza gobernador reunión del grupo de Coordinación Operativa Torreón  Jesús Medina LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- “Queremos mandarle un mensaje muy claro a nuestra gente de...

Relacionados

Zar de la frontera acusa filtración de operativo contra Tren de Aragua; pone en riesgo a agentes, dice
La autoridad migratoria lamentó que se hicieran públicos sus planes...
Sin boletos en taquilla para el Super Bowl
En manos de la NFL La liga tiene un complejo...
Pena de muerte contra narcos mexicanos.- EU
ACORRALADOS CJNG, CHAPITOS, SINALOA Y OTROS INTERNACIONALES La Fiscal General...
El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
La Prensa Agencias El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
Caen 90% cruces ilegales a EU
EUALa Prensa Desde que Donald Trump regresó a la Casa...
Defensa envía 300 soldados a Tabasco para labores de seguridad
La Prensa Agencias Un contingente de 300 elementos del Ejército...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.