menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Rechaza Corte candidatos al PJ sorteados por Senado

Rechaza Corte candidatos al PJ sorteados por Senado

Cd. de México
La Prensa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este jueves las candidaturas la elección judicial que le propuso el Senado.
El Pleno revisó el tema en sesión privada, y según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos requeridos por la Constitución para avalar alguna de las 955 candidaturas que envió la Cámara alta, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).
Por tanto, salvo alguna situación excepcional de última hora, se prevé que el PJF no presentará candidatos para la elección de junio, y los únicos aspirantes en las boletas serán los nominados por los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como jueces, magistrados y las tres Ministras en funciones que aceptaron participar.

Lo anterior, pues la Corte tiene hasta mañana para enviar al Senado sus listas de candidatos aprobados, que su vez deben ser turnadas al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero, para el registro respectivo.

Lo que se hará, simplemente, es comunicar al Senado que no habrá candidaturas del PJF.

Las fuentes informaron que, en el Pleno, se presentó una votación dividida, en la que cuatro Ministros rechazaron aprobar en bloque toda la lista que envió el Senado.

Esto fue suficiente para cerrar la discusión, máxime que solo ocho Ministros y Ministras acudieron a la sesión, pues no estuvieron presentes Javier Láynez y Margarita Ríos Farjat.

La Corte había aprobado en octubre un Acuerdo General que preveía que la aprobación de las candidaturas se realizaría en sesión pública, en rondas para cada cargo en disputa, mediante tarjetas en las cuales los Ministros tacharían a quienes no quisieran nominar.

Pero ese proceso era para aprobar candidaturas propuestas por el Comité de Evaluación del PJF, que renunció ante la imposibilidad de acatar órdenes contradictorias del TEPJF y jueces de amparo para detener y reanudar la selección de aspirantes.

La insaculación en el Senado de mil 43 personas que cubrieron requisitos básicos, por orden del TEPJF, se hizo sin evaluación previa de idoneidad de los candidatos.

Más Noticias

¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...
¿Real o IA? Descubre cómo identificar videos falsos hechos con inteligencia artificial
Aprende a identificar videos falsos creados con inteligencia artificial y evita caer en engaños con estos tips para detectar deepfakes al instante. En los últimos...
Trump demanda a Los Ángeles por su política migratoria; "contribuyó a la anarquía y disturbios", acusa el Departamento de Justicia
La dependencia afirmó que estas medidas de “ciudad santuario” son ilegales y provocaron el vandalismo que requirió el apoyo del gobierno federal El Departamento de Justicia...

Relacionados

Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...
Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.