menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
LA PANGEA PRÓXIMA (o NEO-PANGEA)

LA PANGEA PRÓXIMA (o NEO-PANGEA)

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka

¿CÓMO SE VERÁ NUESTRO MUNDO EN 250 MILLONES DE AÑOS MÁS? Por medio de la teoría de la Deriva Continental sabemos que la distribución de las masas continentales en nuestro planeta no ha sido la misma a través del tiempo geológico. Es decir, la ubicación de los continentes en el globo terráqueo se modifica constantemente. Los continentes se han unido y separado a lo largo de millones de años en forma continua. Esta teoría señala el desplazamiento de las masas continentales, una respecto a otras, y fue desarrollada en 1912 por el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales. Wegener basó su señalamiento en la forma de los continentes, restos fósiles y geológicos. 

En la década de 1960, con la teoría de la tectónica de Placas se amplió y refinó la teoría de la Deriva Continental. El punto de partida de la teoría de la Deriva Continental es la hipótesis de un supercontinente llamado Pangea que se fue desbaratando hace alrededor de 200 millones de años, para formar los continentes actuales. Nuestro planeta contaba con un solo océano al cual los científicos han llamado Panthalassa. 

Veamos la etimología: 

Pangea – del griego antiguo Pan, que significa “todo”; y Gaia – que significa “tierra” o “mundo”; por lo tanto, el término Pangea se puede traducir como “Toda la Tierra”. 

Panthalassa  – del griego antiguo Panque significa “todo”; y Thalassaes “mar”;así resulta “Océano universal”. 

En geología y paleontología, el término Panthalassa se utiliza para referirse al océano global que rodeaba al supercontinente Pangea. Por diversos estudios geológicos se estima que la Tierra presenta un ciclo de formación y ruptura de supercontinentes con un período de retorno de 600 millones de años, lo que conllevó a considerar al geólogo y paleogeógrafo estadounidense Christopher Scotese, a finales de la década de 1980 a desarrollar la hipótesis que un nuevo supercontinente podría formarse en el futuro, al que nombró Nuevo Pangea, con base a el nombre desu antiguopredecesorPangea. Scotese señala que esta situación podría ocurrir una vez que hayan transcurrido los próximos 250 millones de años. Al ser aceptada esta hipótesis por diversos geólogos, la han denominado también como Pangea Última, Pangea Próxima, Neopangea o Pangea II.  

Aún y cuando a tan largo plazo resulta difícil realizar una predicción precisa, el profesor Scotese considera un escenario en el cual se da la convergencia de África, las Américas, Eurasia, Australia y la Antártida en una masa continental colosal que posiblemente se ubique su centro a nivel del ecuador geográfico. Así desaparece el Océano Pacífico y el Índico. 

Entre tanto se conforma este supercontinente, el desplazamiento y las colisiones de los continentes actuales generarán grandes erupciones volcánicas que saturarán la atmósfera con cantidades incalculables de CO2 con lo cual la temperatura mundial se incrementará considerablemente. Además, las regiones geográficas tierras adentro al estar alejadas del océano muy probablemente serán áreas desérticas. Se estima que, dadas las nuevas condiciones climáticas, solamente el 8% de la superficie de este nuevo continente sería habitable para los mamíferos actuales, incluyendo a los humanos.

La conformación de un supercontinente así, produciría un mundo totalmente distinto al que conocemos actualmente, distinta orografía e hidrología, también cambiaría en fondo y montes submarinos y con ello las corrientes marítimas resultarán con distintos cauces.  

Además, se produciría una extinción masiva y posteriormente el surgimiento de nuevas especies. Diversos investigadores coinciden con la hipótesis del profesor Scotese, respecto a que se formará un supercontinente en los próximos 250 millones de años; sin embargo, difieren en cuanto a la distribución de las masas continentales. Se han dado a conocer tres propuestas más, dos de ellas muy similares a la de Scotese, las cuales son:

  • Novopangea. Los continentes se juntan y concentran en el Océano Pacífico y lo cierran por completo 
  • Áurica. La enorme masa continental tiene como su centro geográfico a la India. 
  • Amasia. América del Norte y Asia al fusionarse se ubican en el Polo Norte y constituyen un único supercontinente ártico. 

Las alusiones respecto a la formación del nuevo supercontinente carecen de las evidencias científicas suficientes y se les considera meras especulaciones. Para los interesados en el tema, las referencias de consulta proporcionan información adicional relevante. 

Referencias 

Pangea Próxima: nuevo supercontinente hará que México… , https://www.latercera.com 

La Tierra en 250 millones de años: se formará un nuevo Pangea, La Sexta, https://www.lasexta.com 

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka, con apoyo de socios Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., José Manuel Luna Lastra (QEPD), José Mariano Orozco Tenorio, Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.