menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural

Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural

El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita la entrega de nutrientes esenciales para la producción de colágeno.

El colágeno es una proteína esencial que proporciona estructura y elasticidad a diversos tejidos del cuerpo, incluyendo la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede conducir a la aparición de arrugas, flacidez cutánea y debilitamiento articular.

Afortunadamente, existen métodos naturales respaldados por evidencia científica que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno en el organismo.

Alimentación y nutrientes clave

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para la síntesis de colágeno. La vitamina C, por ejemplo, es esencial en este proceso. Alimentos como las fresas, kiwis, cítricos (limón, naranja, pomelo), melocotón y guayaba son excelentes fuentes de esta vitamina. Inmaculada Canterla, experta en medicina antienvejecimiento, destaca que «cualquier suplemento de colágeno debe ir acompañado de vitamina C para mejorar su eficacia» .

Los aminoácidos lisina y prolina también juegan un papel crucial en la formación de colágeno. La lisina se encuentra en carnes magras, pescados y legumbres, mientras que la prolina es abundante en la clara de huevo. Además, alimentos ricos en azufre, como el apio, el ajo y la cebolla, intervienen directamente en la formación de colágeno y son fáciles de incorporar en la dieta diaria .

Los antioxidantes protegen el colágeno existente y promueven su producción. El licopeno, un antioxidante que proporciona el color rojo a alimentos como la remolacha, el tomate y las frambuesas, tiene un papel protector en la degradación del colágeno .

Hidratación y protección solar

Mantener una adecuada hidratación es esencial para la salud de la piel y la producción de colágeno. Beber al menos 2 litros de agua al día o consumir alimentos ricos en agua, como la sandía y el pepino, crea un ambiente óptimo para que el colágeno y la elastina prosperen. Además, proteger la piel de los daños causados por los rayos UV mediante el uso de protector solar previene la degradación prematura del colágeno, ayudando a mantener la piel joven y saludable .

Ejercicio y estimulación facial

El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita la entrega de nutrientes esenciales para la producción de colágeno. Además, prácticas como el yoga facial pueden tonificar los músculos del rostro y estimular la producción de colágeno. Por ejemplo, masajear la frente desde el centro hacia las sienes o estirar las mejillas y mantener la posición durante unos segundos son ejercicios que pueden incorporarse en la rutina diaria .

Suplementación y alimentos ricos en colágeno

Aunque el cuerpo puede producir colágeno a partir de los nutrientes adecuados, algunas personas optan por suplementos para asegurar una ingesta suficiente. El colágeno marino, obtenido de huesos, piel y escamas de peces como el bacalao y el salmón, es una opción popular. Se ha demostrado que mejora la elasticidad de la piel, fortalece el cabello y las uñas, y contribuye a la salud ósea .

Además, consumir alimentos que contienen colágeno de forma natural, como la piel de pollo, piel de cerdo y caldo de huesos, puede aumentar la ingesta de esta proteína. La gelatina, derivada del colágeno cocido, también es una fuente viable.

Hierbas y especias beneficiosas

Algunas hierbas comunes, como el orégano, contienen compuestos con efectos antiinflamatorios y analgésicos que ayudan a reducir la rigidez y el dolor en las articulaciones. El orégano es una fuente natural de colágeno y potasio, lo que contribuye a la salud de los tejidos conectivos y fortalece el sistema inmunológico .

Aumentar la producción de colágeno de forma natural es posible mediante una combinación de una dieta equilibrada, hidratación adecuada, protección solar, ejercicio regular y, si se desea, suplementación. Incorporar estos hábitos en la rutina diaria no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también fortalece las articulaciones y promueve la salud general del organismo.

Más Noticias

Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of Her Voice (2024) y My Heart (2021), murió inesperadamente luego de que le dio gripe.  De acuerdo con información compartida...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó en redes El tema de Karla Sofía Gascónarribó esta tarde  a la alfombra roja de los Premios Goya,...
Anuncian recorte para investigación médica en EU; afectará a investigación de cáncer y neurodivergencia
“Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil millones de dólares al año”, informaron los Institutos Nacionales de Salud La agencia federal estadounidense...

Relacionados

Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...
Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza,...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom...
Analu Salazar recuerda cuando Karla Sofía Gascón se le insinuó sexualmente: "se puso coquetona"
La actriz española esta casada con Marisa Gutiérrez Karla Sofía...
¡Confirmado! ‘Canelo’ enfrentará a William Scull en mayo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que el cubano de 32 años,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.