menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

Entender la verdadera naturaleza de los corales ayuda a valorar y proteger estos ecosistemas esenciales para la vida marina

Los corales, con sus vibrantes colores y formas exóticas, suelen generar confusión sobre su verdadera naturaleza. ¿Son plantas o animales? Para despejar esta duda, la bióloga María L. Thomann, especialista en biodiversidad marina, explica que los corales son, en realidad, animales invertebrados que pertenecen al filo Cnidaria, el mismo grupo que incluye a medusas y anémonas.

Según la especialista, los corales tienen características propias de los animales:

  • No hacen fotosíntesis: A diferencia de las plantas, no producen su propio alimento. En su lugar, capturan plancton con tentáculos dotados de células urticantes llamadas cnidocitos.
  • Estructura celular animal: Sus células carecen de pared celular, típica de las plantas.
  • Reproducción sexual y asexual: Los corales pueden liberar gametos al agua o formar colonias mediante gemación o fragmentación.
  • Movilidad en su fase larval: Aunque los corales adultos son fijos al sustrato marino, sus larvas (llamadas plánulas) pueden nadar libremente antes de asentarse.

¿Por qué se confunden con plantas?

Muchos corales establecen una relación simbiótica con algas microscópicas llamadas zooxantelas, que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan nutrientes mediante la fotosíntesis. Esta asociación ha llevado a la creencia errónea de que los corales son plantas, pero María L. Thomann aclara que esta simbiosis no cambia su clasificación biológica como animales.

Más allá de la confusión, los corales cumplen un papel fundamental en los ecosistemas marinos, señala María L. Thomann: “Los arrecifes de coral son el hogar de una cuarta parte de las especies marinas conocidas y brindan protección a las costas”. Sin embargo, advierte que el cambio climático y la contaminación están amenazando su supervivencia, lo que hace urgente su conservación.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Urge proteger a alumnos de universidades “patito”
SEÑALA LEGISLADOR ÁLVARO MOREIRA VALDÉS Congreso de Coahuila aprobó una iniciativa para que la Secretaría de Educación Pública diseñe un programa que ayude a los...
Celebrará CF Noche del Grito con Pablo Montero
Se prenden las fiestas patrias en la rielera ciudad Los fronterenses disfrutarán de una gran velada este 15 de septiembre gracias a los esfuerzos del...
Beneficia ‘Despensón’ a familias de Sacramento
Apoyo llegará a toda la región centro-desierto El programa tiene el objetivo de fortalecer la economía del hogar y garantizar una alimentación saludable en el...

Relacionados

INSTALAN COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN COAHUILA
Encabeza Gobernador Manolo Jiménez importante y significativo evento, establece que...
Arranca San Buena obra de drenaje en Nueva Esperanza
El alcalde Javier Flores, dio inicio a trabajos de tubería,...
IMPULSA YESICA JORNADA DE TESTAMENTOS A BAJO COSTO
 Con la finalidad de brindar certeza jurídica y tranquilidad a...
Inauguran centro de rehabilitación para personas con adicciones en 4-C
Con la apertura de un segundo espacio, el municipio avanza...
Descartan suspensión de clases este lunes
El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, aclaró que el...
Acerca Sari servicios de salud a la Diana Laura
Mega Brigada ‘Juntos por tu salud’ llega a Frontera Uno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.