menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

Entender la verdadera naturaleza de los corales ayuda a valorar y proteger estos ecosistemas esenciales para la vida marina

Los corales, con sus vibrantes colores y formas exóticas, suelen generar confusión sobre su verdadera naturaleza. ¿Son plantas o animales? Para despejar esta duda, la bióloga María L. Thomann, especialista en biodiversidad marina, explica que los corales son, en realidad, animales invertebrados que pertenecen al filo Cnidaria, el mismo grupo que incluye a medusas y anémonas.

Según la especialista, los corales tienen características propias de los animales:

  • No hacen fotosíntesis: A diferencia de las plantas, no producen su propio alimento. En su lugar, capturan plancton con tentáculos dotados de células urticantes llamadas cnidocitos.
  • Estructura celular animal: Sus células carecen de pared celular, típica de las plantas.
  • Reproducción sexual y asexual: Los corales pueden liberar gametos al agua o formar colonias mediante gemación o fragmentación.
  • Movilidad en su fase larval: Aunque los corales adultos son fijos al sustrato marino, sus larvas (llamadas plánulas) pueden nadar libremente antes de asentarse.

¿Por qué se confunden con plantas?

Muchos corales establecen una relación simbiótica con algas microscópicas llamadas zooxantelas, que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan nutrientes mediante la fotosíntesis. Esta asociación ha llevado a la creencia errónea de que los corales son plantas, pero María L. Thomann aclara que esta simbiosis no cambia su clasificación biológica como animales.

Más allá de la confusión, los corales cumplen un papel fundamental en los ecosistemas marinos, señala María L. Thomann: “Los arrecifes de coral son el hogar de una cuarta parte de las especies marinas conocidas y brindan protección a las costas”. Sin embargo, advierte que el cambio climático y la contaminación están amenazando su supervivencia, lo que hace urgente su conservación.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.