menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Templo de San Ignacio fiel testigo de la historia

Templo de San Ignacio fiel testigo de la historia

Con motivo del 427 aniversario de la fundación de la ciudad, la Prensa presentará una serie de reportajes de los lugares históricos más importantes del ahora pueblo mágico

Por: Lucero Velázquez

LA PRENSA

En el marco del 427° aniversario de la fundación de Parras, que se conmemorará el próximo 18 de febrero, La Prensa de Parras inicia a partir de este número una serie especial dedicada a recorrer la historia de nuestra ciudad.

Con el valioso apoyo de la cronista del Pueblo Mágico, Elvia Guadalupe Morales García, en cada edición, se presentarán datos y fotografías de los sitios históricos más emblemáticos, rescatando su legado y relevancia.

Como primer destino de este recorrido, se exploró la riqueza arquitectónica y cultural del Templo de San Ignacio de Loyola, una joya histórica que ha sido testigo del desarrollo de Parras desde sus orígenes en el siglo XVII.

TEMPLO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA: TESORO HISTÓRICO DE PARRAS

Desde su construcción en el año 1607, el Templo de San Ignacio de Loyola ha sido un símbolo de fe y un pilar en la historia de Parras. Su arquitectura, sus personajes ilustres y su papel en la evangelización y educación de la región lo convierten en un tesoro invaluable. Hoy, esta emblemática iglesia sigue en pie, resguardando siglos de historia y tradición.

Ubicada en el corazón del centro histórico de Parras, frente al Palacio Municipal, se erige la majestuosa iglesia de San Ignacio de Loyola, considerada uno de los edificios más antiguos de Coahuila y un valioso tesoro arquitectónico de la región.

El templo de San Ignacio es una de las construcciones religiosas más antiguas de Parras, pues su edificación data de principios del siglo XVII como parte de la labor evangelizadora de la Compañía de Jesús.

Los padres jesuitas fundadores establecieron en este lugar una escuela para los hijos de los indígenas, donde se impartía enseñanza del idioma español, lectura y escritura. Además, instruían a los pobladores en el cultivo de la tierra, la preparación de alimentos y la confección de vestimenta.

Uno de los personajes clave en la fundación de Parras fue el jesuita Juan Agustín de Espinoza, quien, con solo 28 años, materializó el asentamiento de la comunidad.

Nacido en Zacatecas, estudió teología en México y dominaba el náhuatl, el zacateco y estudiaba el tepehuano. Su profundo respeto y amor por los habitantes originarios lo llevó a consagrar su corta vida a la consolidación de Parras.

El jesuita Juan Agustín de Espinoza falleció en abril de 1602 y sus restos fueron depositados en un pequeño ataúd de madera, cubierto con tafetán rojo, frente al altar mayor del templo.

Junto al templo, los jesuitas construyeron una residencia para los sacerdotes y la escuela de evangelización para niños indígenas, la cual posteriormente fue nombrada Colegio de San Ignacio.

En su estructura original, el templo contaba con una imponente torre de tres cuerpos, la cual fue derribada durante la Revolución Mexicana, en abril de 1911.

La cúpula actual fue reconstruida en 1998. En el interior del templo destaca un hermoso altar cubierto con hoja de oro, donde la figura central es San Ignacio de Loyola, acompañado por los santos jesuitas San Francisco Javier, San Luis Gonzaga, San Estanislao de Kostka, San Francisco de Borja, San Juan Francisco de Regis y San Juan Nepomuceno.

Este templo también es un sitio de gran relevancia histórica, pues en su interior descansan los restos de personajes ilustres, como el fundador de Parras, Juan Agustín de Espinoza; Don Agustín de la Viesca y Torre; Francisca de Valdez y Alceaga, primera marquesa de Aguayo; así como los segundos marqueses de Aguayo, Joseph Azlor Virto de Vera e Ignacia Xaviera Echéverz.

Además, alberga el archivo eclesiástico “Matheo y María”, que resguarda documentos históricos de gran valor desde el siglo XVII, entre ellos la fe de bautismo de Don Francisco I. Madero.

En el atrio del templo se encuentra una cruz de cantera, colocada en conmemoración de los 375 años de la fundación de Parras.

Para los amantes de la arquitectura y la historia, visitar la iglesia de San Ignacio de Loyola es una experiencia imperdible. Su esplendor y riqueza histórica la convierten en una de las construcciones religiosas más emblemáticas de este Pueblo Mágico.

Este es solo el comienzo del recorrido por la historia de Parras. En las próximas ediciones de La Prensa, se continuará explorando los rincones más emblemáticos de nuestra ciudad, con datos, anécdotas y fotografías que nos permitirán conocer y valorar aún más nuestro legado.

Te invitamos a seguir cada entrega y a redescubrir juntos la riqueza cultural e histórica de este Pueblo Mágico. ¡No te lo pierdas!

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.