La Prensa
Agencias
“Ni un despliegue de 100 mil soldados va a detener el tráfico de fentanilo mientras Estados Unidos no reduzca la demanda”, afirmó Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA.
En entrevista con Excélsior, el experto indicó que la mayor parte del fentanilo que entra a EU lo hace a través de las garitas en la frontera con México, y casi todos los detenidos y condenados por ese tráfico son ciudadanos estadunidenses. “Es decir, detener el fentanilo es un trabajo de autoridades estadunidenses en las garitas, no de soldados mexicanos desplegados”, subrayó.
Vigil consideró contradictorio que el gobierno estadunidense designe a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas, puesto que el tráfico de fentanilo lo financian los estadunidenses, que representan 99% de los consumidores, de acuerdo con datos del Instituto Cato.
El exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA también cuestionó que Donald Trump asegure que da prioridad al combate al narco, cuando, en la práctica, “a los agentes encargados de esa lucha, los de la DEA, los puso a acompañar a los oficiales de migración a hacer redadas”.
“Ni 100 mil tropas frenarán el fentanilo si EU lo consume”; crece tensión bilateral fronteriza
Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, afirmó a Excélsior que la Unión Americana debe frenar la demanda de las drogas sintéticas.